FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Economía

Julio Velarde: precio del limón habría alcanzado su nivel más alto en setiembre

Precio promedio del cítrico bordearía los S/15,7 por kilogramo durante el presente mes y empezaría a descender desde octubre.

En diciembre el precio promedio del limón llegaría a S/6,58 el kg. Foto: composición LR
En diciembre el precio promedio del limón llegaría a S/6,58 el kg. Foto: composición LR

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, estimó esta mañana que el precio del limón alcanzaría su más alto nivel en setiembre y empezaría a descender a partir de octubre.

De acuerdo con la previsiones realizadas por el BCRP, el limón durante el presente mes llegaría a un precio promedio de S/15,7 por kilogramo. Mientras que durante octubre bordearía los S/15,10, luego de lo cual retrocedería a S/9,40 en noviembre y a S/6,58 en diciembre. "Hemos puesto para efectos de comparación lo que pasó en el 2017, el 2017 subió hasta S/14,5 por kilo y bajó a S/3,6 en diciembre", refirió Velarde. Además, resaltó que el alza vista en las últimas semanas es un factor temporal.

Asimismo, Velarde comentó que debido a la gran escasez en la oferta, es posible que actualmente en el mercado local se encuentre circulando limón de contrabando. "Cuando hay una diferencia tan grandes es muy difícil que se tenga un muy buen control de fronteras", dijo.

Por otro lado, el presidente del BCRP, destacó que la inflación de alimentos y energías se encuentra creciendo alrededor de 10%. "Eso afecta lo más pobres que tienen un componente mayor de alimentos en su canasta", mencionó.

Recorte en la previsión de crecimiento

El BCRP revisó su crecimiento del PBI de 2023 a 0,9%, menor a su previsión de 2,2% en el trimestre pasado. Ello obedece principalmente a un mayor efecto de El Niño costero y persistencia de baja confianza del consumidor y empresarial. Sin embargo, sí mantiene su proyección de crecimiento de 3,0% para 2024.

No obstante, la autoridad monetaria prevé que la economía peruana anotaría un crecimiento de 1,9% el presente mes, mientras que en octubre se elevaría hasta 3,4%. En noviembre, alcanzaría su pico más alto con un 4,1%. En tanto, en el último mes del 2023, el crecimiento será de 3%.

;