Economía

Produce no concreta el proceso de formalización de casi 1.000 embarcaciones pesqueras

Más del 50% de las embarcaciones ya cuentan con los requisitos necesarios para formalizarse; sin embargo, el Ministerio de la Producción aún no define cómo será el procedimiento legal de la emisión de los permisos de pesca.

Falta de formalización pone en riesgo el empleo de 7.400 personas. Foto: difusión/LR
Falta de formalización pone en riesgo el empleo de 7.400 personas. Foto: difusión/LR

Casi 1.000 embarcaciones pesqueras de las cooperativas San José, La Tortuga y La Islilla pasarían a la ilegalidad luego del 31 de julio de 2023, pues no logran obtener sus permisos de pesca, a pesar de que el 50% de estas ya cuenta con los requisitos necesarios. La traba se debe a que el Ministerio de la Producción (Produce) aún no define cómo será el procedimiento para la emisión de este documento, de esta manera se cumplirían 7 años sin que las autoridades concreten este proceso.

José Mario Fiestas, gerente de la Cooperativa Pesquera San José Limitada, señala que el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes Espejo, anunció en enero que se publicaría una norma que facilitará el proceso de obtención de los permisos; no obstante, aún no se ha cumplido.

 Produce establece en 43.826 toneladas el límite de pesca de bonito para el 2023. Foto: difusión.

Produce establece en 43.826 toneladas el límite de pesca de bonito para el 2023. Foto: difusión.

"Nos exigen muchas cosas adicionales que no se señalan en otros procesos de formalización. Mientras a otros les han dado más facilidades, nosotros nos sentimos rezagados porque, a pesar de estar en la misma situación, nos imponen trabas para avanzar”, señaló el dirigente.

Por su parte, Percy Grandez, asesor legal de Gobernanza Marina de la SPDA, precisa que no hay ningún barco de las cooperativas pesqueras que tengan este documento, a pesar de que más del 50% ya cuenta con su certificado de matrícula y su protocolo de habilitación sanitaria y están listos para recibir su permiso de pesca definitivo.

"Resulta indispensable que Produce apruebe lineamientos para la emisión de los permisos de pesca definitivos y que estos puedan ser emitidos, ya sea por la Dirección General de Pesca Artesanal del Ministerio de la Producción o por los gobiernos regionales de Piura y de Lambayeque. De lo contrario, lamentablemente, casi 1.000 barcos pasarían a la condición de ilegalidad si es que en julio no logran tener su permisos", explicó a este diario.

El Dato

De caducar el plazo de formalización, 7.400 personas perderían su empleo, lo que compromete el sustento de sus familias, de acuerdo a la SPDA.

Advierten competencia desleal en pesca de anchoveta en Piura

Advierten competencia desleal en pesca de anchoveta en Piura

LEER MÁS
Proponen que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Proponen que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

LEER MÁS
Segunda temporada de pesca de anchoveta 2022 culmina con 1,91 millones TM capturadas

Segunda temporada de pesca de anchoveta 2022 culmina con 1,91 millones TM capturadas

LEER MÁS
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"