Economía

Aprueban predictamen para elevar la edad de jubilación hasta los 75 años

Congreso propone prorrogar el cese por límite de edad del trabajador de los regímenes 276, 728 y 30057, para lo que deberán cumplir ciertos requisitos.

Proponen prorrogar el cese por límite de edad del trabajador de los regímenes 276, 728 y 30057. Foto: Concierto.cl
Proponen prorrogar el cese por límite de edad del trabajador de los regímenes 276, 728 y 30057. Foto: Concierto.cl

La Comisión de Trabajo del Congreso de la República aprobó por mayoría el predictamen de los proyectos de ley 1505, 1535, 2510 y 2824, que —con texto sustitutorio— propone prorrogar el cese por límite de edad del trabajador de los regímenes 276, 728 y 30057. Es decir, los empleados podrán jubilarse a los 75 años de forma voluntaria.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“La normativa laboral actual no brinda protección para aquellos adultos mayores de 70 años que libremente decidan continuar laborando. En efecto, tenemos que el artículo 57 del decreto legislativo 728 establece que la jubilación es obligatoria y automática a los 70 años de edad, salvo pacto en contrario”, sostuvo Sigrid Bazán, presidenta de este grupo parlamentario.

De acuerdo a Bazán, hay aproximadamente 93.000 trabajadores que están próximos a cumplir los 70 años de edad y, por lo tanto, próximos a afrontar la posibilidad de quedarse sin empleo. Además, al 2024, los beneficiados serían los que al 2021 tenían 67 años de edad, es decir, 112.755 empleados adultos mayores, según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del INEI.

La propuesta plantea que, para que el trabajador pueda continuar ejerciendo sus funciones hasta los 75 años, es necesario que exista un estudio médico multidisciplinario que constate que el servidor se encuentra apto en sus capacidades, tanto físicas y mentales.

“La jubilación forzosa se convierte en una forma para nosotros de discriminación por razón de edad y afecta el derecho al trabajo”, precisó la congresista Francis Paredes (Bloque Magisterial), autora de uno de los proyectos.

La parlamentaria Paredes recordó que el Congreso aprobó, el año pasado, eliminar el límite de edad máxima para el ejercicio de la docencia universitaria con la finalidad de optimizar el principio de igualdad de protección especial y garantizar el derecho de los trabajadores de los profesores de casas superiores.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Economía

Dólar en S/3,60 y petróleo con salto del 12%: ¿qué puede pasar en Perú si se agrava la crisis Israel-Irán?

Dólar en S/3,60 y petróleo con salto del 12%: ¿qué puede pasar en Perú si se agrava la crisis Israel-Irán?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 17 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Sisfoh 2025: actualiza la categoría socioeconómica de tu hogar, requisito obligatorio para acceder a Beca 18 y Pensión 65

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías