Economía

Fondo Monetario Internacional: “Es necesario rediseñar el sistema de pensiones peruano”

Prioridad. Misión del ente internacional señala que cualquier propuesta de reforma debe estar dentro del marco fiscal actual. Un sistema mixto sería la mejor opción, según especialista. 

Bienestar social. El sistema previsional público y privado del Perú tiene 13,1 millones de afilados en la actualidad. Foto: difusión
Bienestar social. El sistema previsional público y privado del Perú tiene 13,1 millones de afilados en la actualidad. Foto: difusión

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó el Perú entre el 24 de enero y el 8 de febrero de este año. Entre las principales conclusiones que se presentaron destacó que “es necesario rediseñar el sistema de pensiones para garantizar ingresos regulares y abordar los crecientes riesgos de pobreza en la vejez”.

De esta manera, el Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que la reforma integral del sistema de pensiones se ha convertido en “una prioridad crítica” luego de que se permitieran más de cinco retiros anticipados de las cuentas de pensiones privadas.

Además, debido a la débil posición financiera del sistema de pensiones, existe la necesidad de crear consenso social sobre las diferentes alternativas para capitalizar el sistema. “Cualquier propuesta de reforma debe estar dentro del marco fiscal actual”, señaló de forma preliminar.

En esta misma línea, el economista Javier Olivera explicó, durante su presentación en la Comisión de Trabajo del Congreso de la República, que el principal problema es que hay una desconexión entre los sistemas previsionales que tiene el Perú.

Por un lado, el sistema privado de las AFP no es propiamente de pensiones, sino que los distintos ajustes que se han hecho desde el 2015 lo ha convertido en un “sistema de ahorro obligatorio”, mientras que el sistema público adolece de falta de financiamiento.

Al otro lado se encuentra el programa Pensión 65, cuyo potencial para hacerlo universal es el único punto en el que hay consenso, ya que hoy solo cubre a medio millón de personas en extrema pobreza, precisó Olivera.

“Creo que es mucho mejor tener un sistema mixto donde el trabajador pueda tener distintas fuentes de ingreso en la vejez: pensión social, contributiva y capitalización individual”, propuso el economista.

Propuesta de reforma estaría en mayo

En julio de 2022, el gobierno de Pedro Castillo creó la Comisión Multisectorial para elaborar el proyecto normativo de un nuevo sistema de pensiones que beneficie a la gran mayoría de peruanos y les permita acceder a una cobertura previsional digna y universal.

El Gobierno de Dina Boluarte amplió el plazo de vigencia de la comisión hasta el 31 de mayo, fecha en la que sus miembros deberán entregar su informe final con sus recomendaciones.

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

LEER MÁS
Perú podría tener una nueva mina de cobre en 2025 con Zafranal

Perú podría tener una nueva mina de cobre en 2025 con Zafranal

LEER MÁS
Trabajadores públicos en Perú recibirán pago adicional en julio 2025: conoce el monto y los regímenes beneficiados

Trabajadores públicos en Perú recibirán pago adicional en julio 2025: conoce el monto y los regímenes beneficiados

LEER MÁS
Herederos de fonavistas fallecidos en Perú pueden cobrar sus aportes solo presentando estos documentos en Perú vía Banco de la Nación

Herederos de fonavistas fallecidos en Perú pueden cobrar sus aportes solo presentando estos documentos en Perú vía Banco de la Nación

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación