Economía

Alex Contreras: "Aprobar un nuevo retiro de AFP sería la peor medida"

Un nuevo retiro generaría mayor desprotección social para los adultos mayores, señaló el titular del MEF entre uno de los motivos para no aprobar esta disposición que promueve el Congreso.

Alex Contreras, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Latina
Alex Contreras, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Latina

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, afirmó que la aprobación de un séptimo retiro de las AFP por parte del Congreso de la República sería la peor medida. Aseguró que este es un tema que preocupa incluso a los inversionistas extranjeros, durante una entrevista en Punto Final. Cabe precisar que en el Congreso se han presentado proyectos de ley para aprobar un nuevo retiro de hasta 4 UIT.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Mi visión es que sería la peor medida. No solamente impactaría en los afiliados, impactaría en el país, en la capacidad de poder financiar justamente toda la infraestructura que queremos financiar. Va a impactar también en la capacidad de ahorro del país, porque a largo plazo lo que se invierte en el país depende mucho tanto del ahorro interno como el ahorro externo", señaló Contreras.

El ministro recordó que los primeros retiros se dieron en circunstancias excepcionales, debido a la pandemia por el COVID-19. Hoy estamos en una economía abierta donde se puede trabajar. "Es cierto, la conflictividad tiene un impacto, pero no se compara con el impacto de la pandemia", precisó.

Por otro lado, señaló que espera que el Congreso considere que la estructura poblacional por edades va a cambiar "dramáticamente". Así el porcentaje de adultos mayores se va a incrementar en los siguientes 30 años, por ello nuevos retiros los expondría a una situación de desprotección social.

El ministró señaló que los inversionistas extranjeros tienen dos preocupaciones, la primera es la definición de la fecha para las elecciones y la segunda un nuevo retiro de las AFP.

"Porque cuando el país sale afuera a tomar una deuda, los inversionistas dicen, ok, compro este activo, pero si algo pasa, quiero tener la seguridad de que voy a vender este activo. El comprador natural de los bonos peruanos son las AFP's. Entonces, ¿qué ha pasado con el tamaño de los fondos de las AFPs? Se han ido reduciendo. En otras palabras, la posibilidad de los inversionistas de poder vender bonos peruanos y salir del país es más acotada", explicó en la entrevista.

En resumen, para el titular del MEF un nuevo retiro generaría mayor desprotección en un contexto donde va a haber mayor población peruana de tercera edad; segundo, tendríamos menor capacidad de endeudamiento y tercero, menor capacidad de ahorro que va a impactar en la capacidad de crecimiento.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos