Economía

Utilidades de las AFP en el 2022 superaron los S/471 millones

Ganancias. Por concepto de comisiones de sus afiliados, las cuatro empresas del sistema reportaron ingresos que traspasan los S/1.173 millones. En tanto, la rentabilidad anual de la mayoría de los fondos previsionales cerró en negativo.

Rentabilidad de fondos de la AFP cayó durante el 2022. Foto: John Reyes/La República
Rentabilidad de fondos de la AFP cayó durante el 2022. Foto: John Reyes/La República

A pesar de que no fue un buen año para la rentabilidad de los fondos previsionales, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) registraron una utilidad neta por S/471 millones 400.000 al cierre del 2022, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Y aunque las ganancias del año pasado representan un 14,9% menos de lo registrado en el 2021, cuando superaron los S/553 millones; aún sigue siendo un 13% superior a lo logrado durante el 2020 (S/414 millones).

A nivel de empresas, AFP Integra fue la única que generó utilidades superiores respecto a los últimos dos años con S/149 millones 400.000, que representa un aumento de 1,6% frente al 2021 y un 18% respecto al 2020.

Por su parte, Prima AFP reportó ganancias por S/146 millones 400.000, un 22% menos que el 2021. En tanto, Profuturo logró una utilidad de S/124 millones 400.000, un 25% inferior a lo obtenido en el ejercicio previo. AFP Habitat, por su parte, alcanzó los S/51 millones 200.000 durante el 2022, que implica una disminución de sus ganancias en 3,2%.

Arturo García, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, señala que, si bien las utilidades reportadas son menores al 2021, les ha ido bastante bien a las empresas, tomando en cuenta el entorno internacional complejo y los retiros de fondos de pensiones autorizados desde el Congreso.

"Los retiros también han hecho que el monto de pensiones que administraban sea menor, por lo tanto, las comisiones por la administración de ellos han disminuido. Por otro lado, las AFP también tienen fondo de encaje, el cual se ha visto afectado por el mercado financiero. Esos son los dos principales factores que han hecho que sus utilidades del 2022, que no son malas, son buenas, hayan sido menores que el 2021", afianzó el catedrático.

Rentabilidad en rojo

Otro factor que afectó a las utilidades de las AFP fue la caída en la rentabilidad de los fondos de pensiones a lo largo del 2022, aunque el mayor impacto se lo lleva el afiliado, pues ello genera una disminución en sus cuentas individuales de capitalización.

Al cierre del 2022, la rentabilidad en el corto plazo de la mayoría de los fondos –con excepción del fondo 0– registró pérdidas.

Así, el Fondo 1, que alberga a los afiliados más cercanos a la edad de jubilación, registró una caída de -5,38% en su rentabilidad anual. Mientras que el Fondo 2, que administra los ahorros previsionales del gran grueso de afiliados a las AFP (91%), tuvo un retroceso de -7,15% en su rendimiento.

En tanto, el Fondo 3 –el más riesgoso– tuvo una variación de -7,55% en su rentabilidad del último año. Por su parte, el Fondo 0, considerado el menos riesgoso, fue el único que tuvo un buen año y registró +4,74% de rentabilidad.

Ingresos

Desglosando la información financiera de cada AFP, se puede observar que, por concepto de comisiones, todo el sistema privado de pensiones, que lo conforman solo cuatro administradoras, obtuvo ingresos por S/1.173 millones 653.000, apenas un 1,1% por debajo de lo reportado en el 2021.

"El grueso de las ganancias de las AFP, el principal rubro lógicamente, son por las comisiones que cobran por la administración del fondo de pensiones. Ese es el core del negocio; que adicionalmente puedan tener algún monto mayor de ingresos por la inversión de sus fondos propios como empresa, sí, pero no es lo relevante", puntualizó García a este medio.

Comisiones según la rentabilidad de los fondos

La caída en la rentabilidad de los fondos durante el 2022 y el descontento de los afiliados por tener que pagar comisiones a las AFP a pesar de que reporten pérdidas han provocado que desde el Congreso se planteen alternativas.

Así, la congresista Rosangella Barbarán, de la bancada de Fuerza Popular, plantea establecer un mecanismo de retribución de acuerdo a la productividad de los fondos que administra el Sistema Privado de Pensiones (SPP). Es decir, que las comisiones vayan en función del rendimiento de cada fondo.

Esta no es la única propuesta, ya que en una oportunidad AFP Integra propuso que una parte de lo que se cobra de comisión se pague solo si se genera rentabilidad.

Las cifras

S/373 millones en comisiones reportó Prima AFP durante el 2022.

2,3% creció la utilidad neta de AFP Integra en el ejercicio del año pasado.

larepublica.pe
Ganaderos optan por vender leche fresca a Nestlé y Laive porque Gloria les bajó el precio

Ganaderos optan por vender leche fresca a Nestlé y Laive porque Gloria les bajó el precio

LEER MÁS
Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS
EsSalud 2025: si un asegurado fallece, ¿cuánto dinero reciben los familiares para cubrir sus gastos por sepelio?

EsSalud 2025: si un asegurado fallece, ¿cuánto dinero reciben los familiares para cubrir sus gastos por sepelio?

LEER MÁS
Estos son los cambios en tu vehículo que debes registrar en Sunarp: así puedes evitar una multa por tu auto en Perú

Estos son los cambios en tu vehículo que debes registrar en Sunarp: así puedes evitar una multa por tu auto en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"