Economía

Twitter prepara un sistema de pagos a través de su plataforma

Poco después de adquirir la empresa, Elon Musk habló también de la posibilidad de ofrecer otros servicios financieros como tarjetas de débito y cuentas bancarias.

Elon Musk ha cuestionado la comisión de 30% de la App Store. Foto: Genbeta
Elon Musk ha cuestionado la comisión de 30% de la App Store. Foto: Genbeta

Twitter ha empezado a solicitar licencias en Estados Unidos para poner en marcha un posible sistema de pagos y planea que en el futuro pueda incluir criptomonedas, adelantó este lunes el Financial Times (FT). Según este diario económico, que cita fuentes anónimas, la compañía que dirige Elon Musk está, además, preparando ya el software necesario para llevar a cabo transacciones con dinero a través de la red social.

En noviembre de 2022, poco después de hacerse con el control de la empresa, Musk habló de sus planes para poner en marcha de un sistema de pagos a través de la plataforma y la posibilidad de ofrecer otros servicios financieros como tarjetas de débito y cuentas bancarias.

El magnate confirmó así su intención de convertir Twitter en una suerte de "app para todo" al estilo de la china WeChat, que ofrece mensajería, pagos y compras, entre otras cosas. Musk dijo que proyectaba que los suscriptores al servicio de pago Twitter Blue puedan tener la opción de enviar dinero a otra persona en Twitter y enlazar su cuenta bancaria con la red social.

El siguiente paso, aseguró, podría ser ofrecer cuentas bancarias que den altos intereses y más adelante se podrían incorporar tarjetas de débito o cheques, por ejemplo.

Algunas tecnológicas como Apple ya ofrecen actualmente cuentas de ahorro al igual que lo hacen compañías especializadas en pagos digitales como PayPal. Musk tiene una importante experiencia en este ámbito, pues fue cofundador de X.com, una de las primeras plataformas financieras digitales que luego se integró a PayPal.

Según la información del FT, se espera que inicialmente este sistema de pagos funcione con divisas tradicionales, pero que, en el futuro, pueda incluir también criptomonedas, noticia que hoy hizo subir momentáneamente la cotización de algunos de estos activos, como el Dogecoin.

Con información de EFE.

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.