Economía

Si me quedo sin trabajo, ¿puedo seguir atendiéndome en el Seguro Social de Salud?

Si finalizó tu vínculo laboral en planilla o como socio de una cooperativa y requieres atención médica te mostramos qué alternativa tienes en este caso.

Aportantes desempleados podrán acceder a servicios de salud de acuerdo al tiempo que aportaron. Foto: Andina
Aportantes desempleados podrán acceder a servicios de salud de acuerdo al tiempo que aportaron. Foto: Andina

Si te encontrabas laborando en planilla, pero actualmente estás en situación de desempleo o suspensión perfecta de labores y requieres cobertura médica, debes saber que podrás acceder a un plazo para atenderte en EsSalud aún después de finalizado tu vínculo laboral gracias al derecho especial de cobertura por desempleo. Este beneficio te hace merecedor de un periodo de latencia. Descubre todos los detalles que necesitas saber en esta nota.

El tiempo de latencia permitirá que el aportante que se haya quedado sin empleo pueda acceder a los servicios básicos de salud de manera gratuita. Este beneficio entrará en vigor de forma automática una vez que el empleador registre el cese laboral de su trabajador a través de T-Registro.

¿Cuánto dura el periodo de latencia de EsSalud?

Para acceder a esta cobertura en EsSalud, el ciudadano debe contar con un mínimo de cinco aportaciones en su calidad de asegurado regular durante los últimos tres años. Esto se da a fin de proteger la salud del trabajador que perdió su empleo formal.

  • Entre 5 y 9 meses de aportes: 2 meses de latencia.
  • Entre 10 y 14 meses de aportes: 4 meses de latencia.
  • Entre 15 y 19 meses de aportes: 6 meses de latencia.
  • Entre 20 y 24 meses de aportes: 8 meses de latencia.
  • Entre 25 y 29 meses de aportes: 10 meses de latencia.
  • Entre 30 y 36 meses de aportes: 12 meses de latencia.

¿Qué cubre la latencia de EsSalud?

La cobertura de latencia en EsSalud cubre al afiliado y a sus derechohabientes legales en caso de desempleo o suspensión perfecta de labores.

¿Cómo comunicarse con EsSalud?

Para comunicarte con la entidad, puedes hacerlo por los siguientes medios:

  • Por teléfono: llama al  01 411-8000 los 365 días del año las 24 horas.

¿Qué es EsSalud?

EsSalud es una institución pública descentralizada cuyo objetivo principal es brindar cobertura de seguro de salud a los asegurados y beneficiarios mediante la prestación de beneficios preventivos, incentivadores, reparadores y sociales, en el marco del sistema mixto de salud y seguridad social.

larepublica.pe

Prestación por sepelio: ¿cuánto dinero debe entregar EsSalud a la familia del fallecido?

Este monto, según explica EsSalud en su portal oficial, se otorga a la persona que cumpla la condición de beneficiario y que acredite haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte de un asegurado regular titular, de regímenes especiales y agrarios. El monto máximo que se entrega es de 2.070 soles.

Asimismo, la entidad precisa que el beneficiario es el familiar directo del asegurado fallecido, es decir, cónyuge o concubino(a), hijo(a) mayor de edad, padre o madre o hermano(a) mayor de edad.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga