¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Economía

AFP: Plantean que afiliados mayores de 40 años puedan retirar el 100% de sus fondos

Desde el Congreso, la bancada de Perú Democrático presentó un proyecto de ley para permitir el retiro facultativo del total de los fondos AFP en una sola armada.

El proceso para retiro de AFP está disponible de lunes a viernes en horario de 8.00 a. m. hasta las 6.00 p. m. Foto: composición LR/La República/Andina
El proceso para retiro de AFP está disponible de lunes a viernes en horario de 8.00 a. m. hasta las 6.00 p. m. Foto: composición LR/La República/Andina

En el Congreso de la República se presentó un proyecto de ley que busca que se le permita el retiro del 100% de sus fondos en las AFP a los afiliados mayores de 40 años.

Esta iniciativa legislativa de la bancada de Perú Democrático sustentada hoy ante la Comisión de Economía busca que los aportantes y exaportantes puedan solicitar el total de sus fondos si así lo decidieran, mientras que en caso el afiliado haya fallecido se le permitiría el retiro a los familiares o derechohabientes.

“Dispóngase la devolución del 100% del saldo de los aportes previsionales a los aportantes y exaportantes del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, mayores de 40 años de edad. En caso que el exaportante haya fallecido, podrán solicitarlo los derechohabientes”, señala el documento de autoría del congresista Luis Kamiche.

En caso prospere esta medida, se plantea que las AFP realicen el desembolso del dinero en una sola armada y en un plazo máximo de 60 días después de realizada la solicitud. Estos fondos serían intangibles, como surgió en los anteriores retiros aprobados.

“El proyecto de ley es facultativo, no es obligatorio. Las AFP tienen la posibilidad de a los aportantes y exaportantes mayores de 40 años ofrecerles algún tipo de beneficio con el fondo que tiene. Teniendo en cuenta la desaceleración económica, los aportantes la tienen difícil de alcanzar un trabajo, más aún personas que tienen S/20.000 a S/ 30.000 en su fondo, en 20 años más de aporte llegarían a S/50.000, y al menos para tener una pensión de S/300 al mes deberían tener S/100.000 ahorrados”, manifestó Kamiche.

¿Cuándo debatiría el Congreso un nuevo retiro de la AFP 2022?

Durante la sesión de la Comisión de Economía del Congreso de hoy se dispuso que este proyecto de ley sea evaluado previamente por la subcomisión creada para analizar las soluciones al sistema de pensiones. Es decir, se juntará con otros proyectos relacionados a temas previsionales para así sacar una sola propuesta de la reforma integral.

“Hay una subcomisión que se ha nombrado para ver el tema de pensiones. La solicitud fue que se acumulen todos los proyectos sobre pensiones, incluyendo este del congresista Kamiche, con la finalidad de ver un enfoque global, es un problema muy álgido de las pensiones. Vamos a ver cómo solucionar los diferentes problemas que existen, pediría que este proyecto pase a ser analizado por la subcomisión y luego ser presentado como parte de un plan integral del Congreso”, señaló el congresista Jorge Montoya.

;