Gobierno aprueba proyecto para subsidiar hasta el 55% del sueldo de 165.000 jóvenes
Ciudadanos de 18 a 29 años se beneficiarían al ser contratados por 45.000 empresas, según el plan Impulso Perú del MEF. Está en manos del Congreso aprobar la iniciativa para dinamizar el empleo.
![La brecha de género también da pocas señales de reducirse en el mercado laboral juvenil para este año, según la OIT. Foto: ComexPerú La brecha de género también da pocas señales de reducirse en el mercado laboral juvenil para este año, según la OIT. Foto: ComexPerú](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2022/08/14/62f94c3af147b877966cd824.webp)
El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para fomentar la contratación formal de jóvenes de 18 a 29 años en las empresas del sector privado al subsidiar hasta en 55% sus salarios, como parte del plan Impulso Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Se busca beneficiar a más de 165.000 jóvenes, quienes serían contratados por aproximadamente 45.000 empresas privadas que no tengan más de 100 trabajadores, por lo que se priorizarían a las pequeñas y microempresas.
Dicho subsidio a la contratación de empleo juvenil abarca a personal con una remuneración de hasta S/ 1.700 y se dará como máximo por un periodo de seis meses por cada contratado.
¿Cómo funcionará el subsidio al empleo?
El Estado subsidiará hasta el 55% del salario de las mujeres jóvenes contratadas por tiempo indefinido durante los primeros tres meses, y en los tres subsiguientes, se encargará del 27,5%.
En tanto, para los varones contratados a plazo indefinido, el subsidio estatal será del 45% del total de su remuneración bruta en los primeros tres meses, y de 22,5% durante los otros tres.
Y, para los contratados de manera parcial o en plazo determinado, el subsidio llegaría en los primeros tres meses hasta 45% (mujeres) y 35% (varones) (ver cuadro).
![Subsidios a la contratación de trabajadores jóvenes de 18 a 29 años. Foto: MEF Subsidios a la contratación de trabajadores jóvenes de 18 a 29 años. Foto: MEF](https://imgmedia.larepublica.pe/640x217/larepublica/migration/images/4HNGYOECXJFRDJOXIDK3267M2U.webp)
Subsidios a la contratación de trabajadores jóvenes de 18 a 29 años. Foto: MEF
Requisitos de las empresas para beneficiarse del subsidio
Según Impulso Perú, las empresas que accedan al subsidio para contratar jóvenes deberán tener:
- RUC activo y no estar ligados a casos de corrupción y delitos conexos.
- No estar inhabilitado para contratar con el Estado y no estar sancionado por infracción laboral por el Sistema de Inspección del Trabajo.
Empleo juvenil sigue sin recuperar niveles previos al Covid-19
A nivel nacional hay 4 millones 031.300 de trabajadores formales, casi 438.000 puestos menos que a 2019.
La brecha para la población joven es mayor: faltan recuperarse 72.600 empleos formales en la población de 14 a 24 años y 222.900 para los de 25 a 44 años, según el último dato registrado por INEI.