Economía

Pleno del Congreso aprueba reducir a 8% el IGV que pagan las mypes de turismo y restaurantes

Se debe tener en cuenta que el MEF se había manifestado en contra de la propuesta, pues considera que reducir la tasa de IGV distorsiona y dificulta su aplicación, hace más complicado el sistema tributario e incentiva el “enanismo” empresarial y la informalidad.

Resurgimiento. El sector de restaurantes fue uno de los más golpeados por la pandemia. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Resurgimiento. El sector de restaurantes fue uno de los más golpeados por la pandemia. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Esta tarde en el Pleno del Congreso se aprobó, con 76 votos a favor, 9 en contra y 30 abstenciones, el dictamen recaído en los Proyectos de Ley 714/2021 y 2148/2021, que con texto sustitutorio propone establecer una tasa especial y temporal del Impuesto General a las Ventas (IGV) denominado “8% del IGV para rescatar el empleo”, para las micro y pequeñas empresas dedicada a las actividades de restaurantes, hoteles, alojamientos turísticos, servicios de catering y concesionarios de alimentos, con la finalidad de apoyar su reactivación económica.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Al tomar la palabra, la presidenta de la Comisión de Economía, Silvia Monteza señaló que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 85% de la informalidad se registra en la actividad de restaurantes y el no brindar beneficios a las empresas que vienen haciendo un esfuerzo por mantenerse dentro de la formalidad podría significar su paso a la informalidad, y con ello el incremento de empleos informales.

“La aplicación de la presente medida tendrá un impacto en la reducción de cerca de 0,8% en recaudación de IGV, teniendo en cuenta que otros sectores han permitido un crecimiento de 41% en la recaudación de este impuesto. Solicitamos a los miembros de la representación nacional el apoyo para la aprobación del presente dictamen”, precisó Monteza.

No se beneficiarán las empresas que conformen un grupo económico que en conjunto no reúnan las características señaladas como ser personas naturales o jurídicas perceptoras de rentas de la actividad empresarial y que la actividad principal esté relacionada a los restaurantes, hoteles y alojamientos, cuyos ingresos por ventas o prestación de servicios de dichas actividades representan el 80% de sus ingresos, se especifica en el texto sustitutorio.

El Ejecutivo tendrá 15 días para revisar el proyecto aprobado y decidir si la promulga o la observa.

Se debe tener en cuenta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había manifestado hace pocos días que estaban en contra de esta propuesta porque considera que una tasa reducida del IGV distorsiona y dificulta su aplicación, hace más complicado el sistema tributario e incentiva el “enanismo” empresarial y la informalidad, señaló la entidad.

Agregó también que se estima que dicho proyecto tendría un costo fiscal de S/690 millones. Esta estimación no incorpora la cuantificación del incremento del fraude fiscal asociado a este proyecto.

“La mayoría de restaurantes y hoteles tienen como clientes a la población local y no a turistas. Y a la fecha vendrían registrando niveles de facturación similares a los de prepandemia, lo que indicaría una recuperación del sector”, señaló la entidad.

De aprobarse la propuesta entraría en vigencia el día después de la publicación oficial hasta el 31 de diciembre de 2024.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana