Economía

Exdecano del CNP exige reposición de especificaciones microbiológicas de la leche

Roy Miranda, exlíder del Colegio de Nutricionistas del Perú, asegura que la medida pone en riesgo de enfermedades a consumidores. Midagri afirmó que se trató de un pedido de la industria.

El Midagri aprobó que la suspensión se diese hasta el 31 diciembre del 2026. Foto: difusión
El Midagri aprobó que la suspensión se diese hasta el 31 diciembre del 2026. Foto: difusión

El último 7 de abril, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 004-2022 que modifica al Reglamento de la Leche y Productos Lácteos y exigirá desde octubre a que la industria elabore la leche evaporada con solo leche fresca.

Asimismo, el reglamento también aprobó la suspensión —hasta el 31 diciembre del 2026— de las exigencias de las especificaciones microbiológicas, siendo una de las razones por las que algunas empresas no han acopiado la leche a los productores.

Al respecto, el exdecano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Roy Miranda, ha exigido que se repongan dichas especificaciones, ya que pone en riesgo de enfermedades de trasmisión por alimentos a los consumidores.

“Los requisitos microbiológicos tienen por objetivo garantizar las condiciones de sanitarias y de higiene de producción de la leche. Se usa como indicador sanitario que garantiza la ausencia de vacas con mastitis, la higiene de los establos, la manipulación e higiene en el ordeño, recolección y almacenamiento de la leche. Este cambio pone en riesgo la inocuidad de la leche”, señaló el también licenciado.

Sobre el particular, Carlos Lozada, director de la Dirección de Ganadería del Midagri, explicó en abril último que la suspensión de la exigibilidad de la calidad microbiológica “fue un pedido de la propia industria”. El funcionario explicó que actualmente se exige que la leche fresca no tenga más de 500.000 bacterias por mililitro.

“Ese nivel se fijó en el 2017, cuando se aprobó el Reglamento de la Leche, pero era una medida inaplicable porque más de la mitad de la leche que acopiaba la industria tenía niveles superiores de 2 a 3 millones de bacterias por mililitro, entonces la misma industria ha pedido que le levanten eso porque no podían llegar al nivel requerido y ellos están en falta”, afirmó a La República.

En tanto, Saby Mauricio Alza, también exdecana nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú, remarcó que actualmente los ganaderos están obligados a cumplir los procedimientos descritos en los manuales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), “como las prácticas de buen ordeño”.

A ello, añadió que Senasa continúa certificando a los ganados lecheros como Libre de Brucelosis y Tuberculosis Bovina, que implica la realización de muestreo serológico a la totalidad de animales para garantizar la calidad de los alimentos con el propósito de proteger la salud de la población.

“La industria solo recolecta leche de ganados declarados y certificados como libres de estas zoonosis (brucelosis y tuberculosis bovina)”, señaló Mauricio a este diario.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

LEER MÁS
Si trabajas en modalidad part time o medio tiempo, ¿te corresponde recibir gratificación de julio 2023?

Si trabajas en modalidad part time o medio tiempo, ¿te corresponde recibir gratificación de julio 2023?

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo