Economía

Jorge Chávez: LAP cede y entregará obras en 2025, pero insistirá con 2 terminales

Originalmente, LAP proponía seguir utilizando el actual terminal de pasajeros hasta 2035, entregar un segundo terminal más pequeño en 2025 e iniciar otro proyecto en 3 etapas, cuya culminación sería en 2041.

Oficina de Migraciones deberá solucionar el problema de emisión de pasaportes hoy. Foto: AFP
Oficina de Migraciones deberá solucionar el problema de emisión de pasaportes hoy. Foto: AFP

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario Lima Airport Partners (LAP) firmaron un Acta de Acuerdos en la que establecen “compromisos fundamentales para el desarrollo del país”, que garantizan la continuidad de las obras del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En el documento suscrito, LAP se compromete a construir un nuevo terminal de pasajeros de 180.000 m2, que deberá estar operativo en enero de 2025. Asimismo, LAP presentará ante el MTC un nuevo expediente de diseño conceptual para su revisión, evaluación y aprobación, de corresponder.

“Esta construcción genera más de 15.000 puestos de trabajo directos”, precisó el ministerio, a través de un comunicado.

La inversión del concesionario para las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez asciende aproximadamente a US$ 1.600 millones y comprende la segunda pista de aterrizaje, la nueva torre de control y un nuevo terminal de pasajeros.

“El MTC reafirma su compromiso con el desarrollo del Perú a favor de todos los peruanos, situación que permitirá la reactivación económica y la generación de más empleos”, señala el MTC.

Originalmente, LAP proponía seguir utilizando el actual terminal de pasajeros hasta 2035, entregar un segundo terminal más pequeño en 2025 e iniciar otro proyecto en tres etapas, cuya culminación estaría prevista para 2041. Operadores y gremios fueron enfáticos al exigir el respeto de las leyes peruanas y no salirse del plazo legal.

LAP insistirá con dos terminales al 2025

Tras quedar sin efecto su pedido de modificatoria del Plan de Desarrollo Aeroportuario (PDA), documento técnico sobre la operación del Jorge Chávez que fue presentado en el 2021, LAP señaló que insistirá con una propuesta de futura operación con dos terminales en 2025. En 30 días presentarán nuevos planos al MTC.

“Desde LAP presentaremos, en los próximos 30 días, el diseño de cómo será el futuro terminal de pasajeros, considerando una propuesta de futura operación con dos terminales a partir de enero de 2025“, destacó LAP en un comunicado de prensa.

Asimismo, la empresa dijo que la construcción de la segunda pista de aterrizaje y la nueva Torre de Control que se encuentran a un 95% de avance. Para LAP, este diseño y propuesta de operación permitirá “fortalecer a Lima como el centro de conexiones de pasajeros y carga en Sudamérica”, permitiendo el desarrollo del turismo y las actividades logísticas en el país.

“Con inversión 100% privada de más de US$ 1.600 millones hasta el 2025, nuestro país tendrá un gran aeropuerto que contará con dos pistas de aterrizaje, una torre de control que será operada por Corpac y terminales de pasajeros sumando a la competitividad comercial y turística del Perú”, remitió la compañía.

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

LEER MÁS
Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Megapuerto de chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"