Economía

Perú colocó bonos globales por US$ 4.000 millones

Confianza. Ministro Francke señaló que alta demanda confirma que los inversionistas siguen considerando la solidez del país.

Tendencia. La operación se realizó en escenario positivo con alta demanda de inversiones. Foto: difusión
Tendencia. La operación se realizó en escenario positivo con alta demanda de inversiones. Foto: difusión

El Perú realizó ayer una operación de endeudamiento a través de la emisión de bonos globales en moneda extranjera por un total de US$ 4.000 millones, con vencimientos en los años 2034, 2051 y 2072, obteniendo tasas cupones de 3,0%, 3,55% y 3,60%, respectivamente.

El Ministerio de Economía y Finanzas detalló que las emisiones con vencimientos al 2034 y 2072, por US$ 2.250 millones y US$ 1.000 millones, representaron los primeros bonos sostenibles emitidos por el Perú.

La captación de recursos con esta herramienta tiene el propósito de financiar proyectos que generen impactos positivos sobre el medio ambiente y promuevan el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud, vivienda y educación.

Pedro Francke lidera el MEF. Desde campaña de segunda vuelta, apoyó al hoy presidente Pedro Castillo. Foto: MEF

Pedro Francke lidera el MEF. Desde campaña de segunda vuelta, apoyó al hoy presidente Pedro Castillo. Foto: MEF

“Es la primera vez que el Perú emite bonos sostenibles y nos unimos a los países que realizan este tipo de emisiones. La elevada demanda y la exitosa colocación de estos bonos globales peruanos son una confirmación de que los inversionistas internacionales siguen considerando que los fundamentos macroeconómicos del Perú se mantienen sólidos”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.

La operación se realizó en un escenario positivo motivado por una demanda de inversionistas que en su mejor momento superó los US$ 10.000 millones, cerrando con un margen (spread) sobre el Tesoro de EE. UU. de 150, 150 y 180 puntos básicos para los tramos de los años 2034, 2051 y 2072, respectivamente.

Las tres emisiones lograron concentrar una demanda proveniente de más de 250 inversionistas internacionales y locales. Un 57% de cuentas provenientes de América y un 31% de Europa del Este y África.

El dato

Dólar. El tipo de cambio cerró ayer al alza y se cotizó en S/ 3,982. Con este resultado, la divisa acumula una ganancia de 10,03% frente al sol en lo que va del 2021, tras cerrar en S/ 3,619 el año pasado.

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa técnica para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

Gobierno anuncia que mesa técnica para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

LEER MÁS
Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

LEER MÁS
Peruanos asegurados en EsSalud sí pueden afiliar sus cónyuges al seguro social y sin necesidad de estar casados este 2025

Peruanos asegurados en EsSalud sí pueden afiliar sus cónyuges al seguro social y sin necesidad de estar casados este 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"