Economía

Francke: empresas ya no podrán declarar coimas como costos para pagar menos impuestos

El titular del MEF Pedro Francke explicó que, en el Perú, las grandes empresas corruptas, como Odebrecht, declaran sus millonarias coimas como gastos a fin de año para emitir menos IR. “En el fondo, 30% de las coimas las pagamos todos”, denunció.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, aseguró que, desde el Gobierno, buscarán eliminar la figura que permite a las empresas infractoras deducir el pago de sus coimas como si fueran costos de la empresa, a fin de tributar menos Impuesto a la Renta (IR).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Un tema que nos parece a nosotros en materia de recaudación, pero sí es importante para el Perú, es el tema de la corrupción. A mi, personalmente, me indigna que, habiendo visto como se han pagado coimas millonarias en nuestro país, resulta que estas empresas deducen estas coimas como si fueran costos de la empresa, y gracias a eso pagan menos IR”, explicó.

Durante la presentación del paquete de reformas financieras y tributarias presentadas en conjunto con la SBS, Banco de la nación y Sunat, el titular del MEF sostuvo que, en la práctica, los tributos que dejan de declarar terminan siendo pagados por los contribuyentes.

“En el fondo, 30% de las coimas las pagamos todos los peruanos con peores servicios”, denunció.

En este sentido, Francke Ballvé dijo que la iniciativa está en línea con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la lucha contra la evasión y elusión financieras.

“Hay un grupo de trabajo de la OCDE que ha planteado algunas recomendaciones y queremos ser muy explícitos que, como parte de un paquete contra la corrupción, las coimas no pueden ser parte de los costos que se deducen para le cálculo de las obligaciones tributarias”, enfatizó.

En este punto, el ministro Pedro Francke recordó que la empresa Odebrecht sigue siendo investigada por declarar este tipo de servicios, cuya existencia nunca se llegó a comprobar.

“No soy experto en temas de corrupción, pero todos hemos hablado de empresas como Odebrecht, que pagaba servicios financieros que, realmente, no se han constatado que hayan existido a determinados personajes de la política nacional que hoy están con detención preventiva o acusaciones constitucionales. Sabemos que eso es lo que ha pasado”, finalizó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana