Economía

Reto rumbo a OCDE: avanzar eje tributario y competencia

Aspiración. El presidente Castillo expresó compromiso de continuar implementación de políticas públicas que impulsen desarrollo equitativo, sostenible e inclusivo. Sugieren avanzar con aumento de la presión tributaria y mejorar la competencia en los mercados.

Últimas noticias Pedro Castillo. Foto: Presidencia del Perú
Últimas noticias Pedro Castillo. Foto: Presidencia del Perú

El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que el Perú se mantiene firme en su aspiración de incorporarse como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

A través de un oficio enviado al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, el mandatario expresó su compromiso de continuar implementando políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía, así como mitigar los efectos negativos de la pandemia de la COVID-19.

Luis Miguel Castilla, extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), saludó que la actual gestión quiera continuar con su agenda hacia la OCDE. Ya que, a pesar de que hace varios años nuestro país inició este proceso, no se ha logrado implementar todas las recomendaciones que el organismo dio en su momento.

“Donde más se ha avanzando ha sido en la cooperación internacional en materia tributaria, y muchas de las políticas que está llevando el MEF se inscriben dentro de ese esfuerzo, en lucha contra la elusión y evasión”, detalló Castilla.

A fines del 2014, el Perú tuvo su Programa País, una hoja de ruta recomendada por la OCDE para que se alcancen los requisitos mínimos de incorporación.

Algunos de los ejes se centraron en la gobernanza pública, anticorrupción y transparencia; capital humano y productividad; y medio ambiente.

No obstante, la llegada de la pandemia también ha provocado que al Perú se le complique cumplir sus objetivos.

Y es que la OCDE puso énfasis en la gran informalidad que hay en el país, por lo que era una problemática que debía solucionarse.

“Lograr una alta formalidad pasa por mejorar la empleabilidad de la fuerza laboral y eso pasa por lograr un mayor calce entre la oferta educativa a nivel técnico tecnológico superior con las necesidades del mercado”, agregó el exministro.

OCDE

OCDE

Mejorar la competencia

En las recomendaciones de la OCDE también se pone énfasis en la materia de libre competencia.

En tal sentido, el Indecopi informó que implementó el 80% de las sugerencias, la más relevante fue la ley 31112 que establece el Control Previo de Operaciones de Concentración Empresarial.

Para Santiago Dávila, socio de EA Consultores, aún hay recomendaciones pendientes que la institución debe implementar, como elaborar informes de carácter vinculante sobre las condiciones de competencia en los mercados para que la instituciones públicas hagan las reformas para que haya una mayor competencia.

“No son informes que buscan sancionar a las empresas, sino informes que buscan identificar qué es lo que está pasando para que estos mercados no funcionen competitivamente y cómo mejorarlos. Lo otro que dice la OCDE es que estas recomendaciones tienen que implementarlas otras instituciones públicas”, puntualizó Dávila.

Elevar la presión tributaria combatiendo la elusión

Luis Miguel Castilla, exministro de Economía, dijo que uno de los principales problemas que tiene el Perú es el alto nivel de incumplimiento tributario, por lo que debe de combatirse la elusión y evasión.

“Las normas aprobadas se tiene, como la norma antielusiva general, que tiene un efecto disuasivo para desincetivar la elusión”, añadió Castilla Rubio.

Es importante mencionar que la OCDE está conformada por 38 países miembros, desde América del Norte y del Sur a Europa y Asia-Pacífico.

Los últimos países en unirse a la OCDE fueron Colombia, en 2020, y Costa Rica, en 2021.

La palabra

Luis Miguel Castilla, exministro de Economía

“Faltaría mayor avance en temas de transparencia, de gobierno abierto y electrónico y mejorar en general la gobernanza al interior del sector público, donde todavía hay muchos desafios”.

ocde

ocde

ocde

ocde

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Si recibes un mensaje de Yape que solicita tu código de aprobación se trata de una estafa: así es como debes usarlo correctamente

Si recibes un mensaje de Yape que solicita tu código de aprobación se trata de una estafa: así es como debes usarlo correctamente

LEER MÁS
Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid