Economía

Presidente Castillo sobre Camisea: “Somos y seremos respetuosos con la libertad de empresa”

El jefe de Estado zanjó los cuestionamientos en su contra y reiteró que, tanto masificación del gas como la construcción de un gasoducto para tal efecto en el sur, son consignas prioritarios de su gestión.

Ricardo Vásquez, presidente de la SNI, niega que desde su institución se busque desestabilizar al gobierno de Pedro Castillo. Foto: Oswald Charca / La República
Ricardo Vásquez, presidente de la SNI, niega que desde su institución se busque desestabilizar al gobierno de Pedro Castillo. Foto: Oswald Charca / La República

El presidente Pedro Castillo aseguró esta noche que su gobierno respetará la libertad de empresa durante el proceso de nacionalización del gas Camisea, a propósito de los cuestionamientos en su contra tras el paso en falso que dio en Amazonas, donde habló de “estatizar” el recurso.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado remarcó que el proceso de recuperación del gas para los peruanos se ajustará al irrestricto respeto a la libertad de empresa.

En este sentido, recordó que, tanto la construcción del gasoducto del sur como la masificación del gas natural de Camisea a nivel nacional, son consignas prioritarias de su gestión.

“Como gobierno del pueblo, somos y seremos respetuosos con la libertad de empresa. El gasoducto que llevará el gas al sur del país es nuestra prioridad, así como su masificación en beneficio de todos los peruanos. Ese es nuestro compromiso asumido con el pueblo y lo cumpliremos”, destacó Castillo Terrones.

Pedro Castillo

Pedro Castillo

Desde Bagua, ayer el presidente Pedro Castillo llamó al Congreso para trabajar de forma conjunta en una ley sobre la nacionalización del gas de Camisea para que beneficie a todos los peruanos. Sin embargo, durante su presentación, habló, por primera vez, de “estatizar” el yacimiento.

Ello generó muchas críticas en su contra, sobre todo porque en ese momento la primera ministra Mirtha Vásquez bregaba por un voto de confianza junto a su nuevo gabinete ante el Congreso de la República, a donde llegó en reemplazo de Guido Bellido, apartado del Ejecutivo por declaraciones controversiales sobre Camisea.

El proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP) se paralizó en enero 2017 cuando llevaba un 35% de avance. El consorcio que lideraba Odebrecht no pudo obtener el financiamiento requerido.

Las revelaciones sobre la trama de corrupción llevada a cabo por empresas brasileñas, lideradas por Odebrecht, frenaron el involucramiento de los bancos en esta obra.

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

LEER MÁS
Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS
Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

LEER MÁS
China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas