Economía

PBI de agosto creció 11,83%, impulsado por restaurantes

Dinamismo. Hubo mayor demanda en pollerías, cevicherías y comida rápida. El MEF anticipa que en setiembre la economía anotará otro mes de sólida recuperación.

Restaurantes. Al aire libre no habrá restricciones de aforo, según dispuso el Gobierno. Foto: archivo La República
Restaurantes. Al aire libre no habrá restricciones de aforo, según dispuso el Gobierno. Foto: archivo La República

En el octavo mes del año, la economía nacional reportó un avance de 11,83%, respecto a similar periodo del 2020 año en que la economía se contrajo en 11,12%.

En el periodo enero-agosto, la producción nacional aumentó en 18,59% y durante los últimos doce meses, setiembre 2020-agosto 2021, presentó un incremento de 10,46%. En tanto, el índice desestacionalizado de la producción nacional de agosto 2021 registró una variación de 1,50%, respecto al mes inmediato anterior (julio).

Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que los datos de agosto están en línea con la proyección de crecimiento de 10,5% proyectada para el 2021, la tasa más alta entre los países de la región.

Asimismo, subrayó que estos resultados se dan en un contexto de menores contagios y hospitalizaciones por el coronavirus y por los avances en el proceso de vacunación, lo cual permite que las actividades económicas continúen recuperándose y retornando a niveles normales de operatividad.

“El resultado de agosto refleja la fortaleza de la economía peruana y estimamos que en setiembre la economía continuará creciendo a buen ritmo, tal como lo anticipan los indicadores adelantados de actividad económica. La recuperación de la confianza, los avances en la vacunación y los sólidos fundamentos externos serán claves para que la economía continúe recuperándose”, señaló Pedro Francke, titular del MEF.

Restaurantes, el nuevo renacer

Con excepción del sector pesca (-29,93%), en agosto el resto de actividades económicas tuvieron un evolución positiva, en especial el sector de alojamiento y restaurantes que registró un aumento de 96,48%.

El grupo de restaurantes, en el mes de análisis, fue impulsado por la mayor demanda en las actividades de pollerías, restaurantes, comida rápida, chifas, café restaurantes, cevicherías, carnes y parrillas y restaurantes turísticos, debido a la ampliación de los horarios de atención, menor restricción de aforo, apertura de sucursales, alianzas comerciales, promociones y descuentos.

El servicio de bebidas creció impulsado por los negocios de bares, restaurantes, cafeterías y juguerías, debido a la apertura de locales, horario ampliado, promociones en piqueos y la mayor cobertura del reparto a domicilio.

En tanto, el subsector alojamiento avanzó en 2.277,27% que incidió positivamente con 1,22 puntos porcentuales en el total. En lo que va del año, este subsector registra una tasa negativa de -71,60%.

FMI: Perú, entre las economías más sólidas

Las 20 mayores economías del planeta ya habían anunciado su compromiso de prorrogar el plan de alivio de deuda hasta junio de 2021. Foto: AFP

Las 20 mayores economías del planeta ya habían anunciado su compromiso de prorrogar el plan de alivio de deuda hasta junio de 2021. Foto: AFP

Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que el PBI del Perú crecerá en 10% este año y en 4,6% para el 2022.

Así, según la multilateral, el Perú se mantendrá como una de las economías más sólidas de Sudamérica, cuyo promedio de crecimiento es de 2,3%.

La palabra

Pedro Francke, ministro de Economía

“El resultado de agosto refleja la fortaleza de la economía peruana y estimamos que en setiembre la economía continuará creciendo a buen ritmo, tal como lo anticipan los indicadores adelantados”.

pbi

pbi

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"