Economía

PBI crece 12,9% en julio y BCRP elevará su previsión para este año

Recuperación. Julio Velarde indicó que el crecimiento de los últimos meses fue más alto de lo esperado. Para el 2022 se prevé cifra en positivo con ligero ajuste a la baja.

El presidente del BCRP anunció que la entidad monetaria elevará las proyecciones de crecimiento de la economía peruana para este año. Foto: difusión
El presidente del BCRP anunció que la entidad monetaria elevará las proyecciones de crecimiento de la economía peruana para este año. Foto: difusión

En julio de este año, el producto bruto interno (PBI) registró un crecimiento de 12,94% frente al mismo mes del 2020, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y detalló que en el periodo enero-julio la economía se incrementó en 19,68% (ver infografía).

Este desempeño se debe al comportamiento positivo de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de pesca y minería e hidrocarburos.

A detalle, el sector con mayor crecimiento fue alojamiento y restaurantes al registrar un alza de 124,20%. “El resultado del subsector restaurantes estuvo vinculado con la mayor demanda impulsada por la flexibilización de las restricciones, mayor aforo, ampliación de horarios, apertura de sucursales, alianzas comerciales con entidades financieras y de telecomunicación. Durante el mismo periodo del año pasado, el grupo se desenvolvió con el servicio delivery y atención en salón con aforo al 40% a partir del 20 de julio”, precisó el INEI.

También destacaron los sectores transportes (+38,61%), construcción (+37,40%), servicios prestados a empresas (21,13%) y comercio (+13,25%).

Mejores proyecciones

Con estas cifras actualizadas, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, anunció que la entidad monetaria elevará las proyecciones de crecimiento de la economía peruana para este año, impulsada por “una recuperación más alta de lo esperado en los últimos meses”.

“En el reporte de inflación de junio proyectamos 10,7%. El año pasado era 11,4%, pero bajamos por el confinamiento de febrero de este año y después creímos que la incertidumbre política iba a afectar algo el crecimiento. Sin embargo, puedo anunciar que vamos a corregir la cifra hacia arriba para este año por los indicadores de una recuperación rápida en varios sectores”, apuntó.

Destacó que la demanda interna crecerá con fuerza y será más alta que el 10,3% proyectado recientemente, igualmente el consumo privado (+8,5%) y la inversión privada (+15,5%). Las nuevas cifras se conocerán este viernes en la conferencia del Reporte de Inflación de setiembre.

No obstante, Velarde indicó que para la proyección de crecimiento de la economía peruana en el 2022 –aunque se mantendrá en positivo– sí habrá un ajuste a la baja, ello por las expectativas empresariales que se mantienen en negativo.

“Para el próximo año sí es probable que bajemos algo. Las cifras de crecimiento serán algo menor, positivo, pero algo menor (...) Hay esta inercia de crecimiento, pero nos encontramos en un mar de expectativas negativas que frenan el crecimiento”, apuntó el presidente del BCR ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

En otro momento, Velarde señaló que en un escenario sin incertidumbre política la cotización del dólar probablemente estaría cercana a S/ 3,70 (frente al S/ 4,10 actual).

285 mil personas en el país aún no recuperan sus empleos

Entre junio y agosto de este año, la población ocupada de Lima metropolitana alcanzó los 4,6 millones de personas, un alza de 28,7% frente al mismo periodo del 2020. No obstante, aún no recupera los niveles prepandemia, ya que está 5,8% por debajo del 2019, lo que significa que 285.800 personas siguen sin recuperar sus empleos.

Por su parte, Julio Velarde señaló que las mujeres, sobre todo de hogares monoparentales, son las más afectadas laboralmente, por lo que se espera una mejora en este grupo tras el retorno de clases presenciales. “El rol se le ha asignado a la mujer, y debemos cambiar. Es la mujer quien se queda a cargo del hogar en gran medida”, apuntó.

Reacción

Julio Velarde, presidente del BCRP

“El crecimiento ha sido más alto de lo esperado en estos meses más recientes, eso lleva a que corrijamos la cifra hacia arriba para este año (...) Y para el 2022 las cifras serán en positivo, pero algo menor”.

Panorama de la economía peruana a julio 2021

Infografía-La República

Infografía-La República

Infografía-La República

Infografía-La República

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar problemas en la formalización minrea durará 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar problemas en la formalización minrea durará 60 días

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 15 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Pedro Gallese quiere abandonar la MLS y fue ofrecido a club pentacampeón de la Copa Libertadores

Economía

Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

Minería ilegal le costó al Perú S/7.500 millones en impuestos no pagados entre 2023 y 2025

Estos son los distritos de Lima Metropolitana más económicos para alquilar una vivienda: se ubican en zonas céntricas de la capital

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Congreso agiliza venganza y declara procedente denuncia constitucional que busca inhabilitar a Delia Espinoza