Economía

Renegociación de Camisea se hará de acuerdo a ley

Precisión. Presidente Castillo zanjó polémica que inició el premier Bellido al decir que se nacionalizará yacimiento si el consorcio no renegocia reparto de utilidades. Se sabe que al menos dos empresas están dispuestas al diálogo.

Consorcio. Lo integran Pluspetrol (27,2%), Hunt Oil (25,1%), SK (17,6%), Tecpetrol, Sonatrach y Repsol (10% cada una, respectivamente). Foto: difusión
Consorcio. Lo integran Pluspetrol (27,2%), Hunt Oil (25,1%), SK (17,6%), Tecpetrol, Sonatrach y Repsol (10% cada una, respectivamente). Foto: difusión

“Recuperar el gas de Camisea para todos los peruanos” es uno de los mantras del presidente Pedro Castillo, incluso desde antes de llegar a Palacio.

Dicha afirmación cobró fuerza cuando el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, sostuvo a la prensa que no se va a expropiar el gas de Camisea.

“Las empresas privadas seguirán explotándolo. Nosotros queremos asegurar que sirva para que los peruanos tengan un gas más barato”, dijo.

Intercambio de tuits

El premier Guido Bellido señaló ayer que se ha convocado a la empresa que explota y comercializa el gas de Camisea para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado. “Caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, escribió en Twitter desatando una tormenta que solo calmó otro tuit: el del presidente Pedro Castillo.

“Cualquier renegociación se dará con respeto irrestricto al Estado de derecho y velando por los intereses nacionales en armonía entre el Estado y el sector privado”, dijo el mandatario.

Al respecto, el experto en hidrocarburos Aurelio Ochoa Alencastre aclaró que es prioridad arreglar el pago de “precios irrisorios” del gas natural, ya que se exporta el 50% de lo que producimos a un valor inferior a los que rigen en nuestro mercado. “Es decir, vendemos el gas localmente a precios mayores de lo que recibimos”, resumió.

Mientras que para Navarro urge atender el precio del GLP, del cual lastramos un déficit que nos hizo importar más del 20% el año pasado, y pese a que Camisea tiene costos de producción locales, cobra como si todo lo producido fuese importado, lo cual afecta al bolsillo de los ciudadanos.

Camisea

Camisea

Con ánimo de negociar

El Consorcio Camisea lo integran Pluspetrol (27,2%), Hunt Oil (25,1%), SK (17,6%), Tecpetrol, Sonatrach y Repsol (10% cada una, respectivamente), dueños de los lotes 56, 57 y 88.

Dicha renegociación contractual de Camisea es bien vista por gran parte de los actores políticos sin distinción de credos, siendo la promesa de aspirantes a la presidencia como Alfredo Barnechea, Yonhy Lescano y Pedro Pablo Kuczynski. No obstante, renegociar las utilidades nunca estuvo en la agenda, advierte el expresidente de Petroperú Humberto Campodónico.

El especialista sostiene que Bellido comete un error al anticipar que los resultados de la negociación serán negativos, y recordó que las negociaciones se dan siempre “de buena fe”, como sucedió en 2006 durante el alza de precios de gas natural en el Gobierno de Alan García.

“Se sabe que al menos dos de las empresas del Consorcio Camisea están dispuestas a sentarse en la mesa para negociar y, probablemente, otras las sigan”, cuenta a este diario.

En esa línea, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, enfatizó a un canal local que, antes de viajar a EE. UU. con Castillo, le informó al presidente que el Consorcio Camisea está dispuesto a negociar las políticas para la masificación del gas.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, puso paños fríos y alegó que su cartera está comprometida a trabajar para lograr consensos, priorizando el “diálogo directo y políticas de puertas abiertas”.

La clave

Mesa de trabajo. Este diario pudo conocer que en los próximos días se instalará una comisión en el Minem que se dedicará a la renegociación de Camisea.

Reacciones

Iván Merino, ministro del Minem

“Estamos comprometidos en trabajar con todos los actores para lograr consensos (...), desde el Minem propiciamos el diálogo directo y nuestra política de puertas abiertas. Hagamos las cosas bien”.

Humberto Campodónico, expresidente Petroperú

“¿Cuál es el sentido de amenazar? Siéntate y vemos qué sale. Se renegocia de buena fe. No presagiar un resultado negativo (...) al menos dos empresas del consorcio están dispuestas a negociar”.2

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Estos son los documentos que necesitan los herederos del Fonavi para cobrar el pago de aportes en el Banco de la Nación

Estos son los documentos que necesitan los herederos del Fonavi para cobrar el pago de aportes en el Banco de la Nación

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Economía

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"