Economía

Sunat considera ilógico que se pretenda declarar prescrita una deuda que no ha sido determinada

Posible sentencia del Tribunal Constitucional podría borrar deudas tributarias por 11 mil millones de soles. Pleno del TC debatirá el martes 22 la ponencia que plantea la inconstitucionalidad de la citada norma.

sunat
sunat

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) considera ilógico pretender que el plazo de prescripción para exigir el pago de una deuda tributaria se compute antes de haber sido determinada, afirmó el Intendente Nacional Jurídico Tributario de la entidad, Enrique Pintado Espinoza.

Consideró, en ese sentido, que el Tribunal Constitucional (TC) debería declarar infundada la demanda interpuesta por el Colegio de Abogados de la Libertad que plantea la inconstitucionalidad de la primera disposición complementaria transitoria del Decreto Legislativo 1421.

“Si no se ha determinado la existencia ni la cuantía de una deuda tributaria, es absurdo pretender que corra un plazo para que el cobro de esta prescriba”, manifestó durante el Foro Virtual: “Pago de las deudas tributarias”, organizado por el Congreso de la República.

El martes 22, el TC tiene previsto debatir la ponencia presentada por el magistrado Ernesto Blume, quien planteó declarar inconstitucionalidad la citada disposición, a pedido del Colegio de Abogados de la Libertad, que esta semana se desistió de la demanda.

Durante su participación en el citado foro, Pintado Espinoza descartó que la disposición contenida en el DL 1421 haya excedido las facultades delegadas en la Ley 30823 para legislar en materia tributaria; y recordó que el Congreso de la República, a través del Grupo de Trabajo encargado del control constitucional, confirmó que la citada disposición sí formaba parte de las materias delegadas.

De igual forma, desestimó que la referida disposición vulnere el principio de irretroactividad y la seguridad jurídica; “al contrario, la pondera al garantizar los principios de aplicación inmediata de la norma, de justicia y de igualdad”.

Añadió que una eventual consecuencia de declarar inconstitucional la citada norma es que la Sunat se vería impedida de cobrar deudas tributarias de grandes empresas, aun cuando el Poder Judicial confirme sus deudas.

Durante el citado foro, el Procurador Público de la entidad recaudatoria, Antenor Escalante Gonzales, explicó que “el Código Tributario establece que el paso siguiente a la presentación de una declaración del contribuyente, es la fiscalización y no la ejecución del cobro al mismo tiempo, porque todavía no se ha determinado la deuda”.

“El Tribunal Constitucional no debería desconocerlo (…) No se puede cobrar una deuda antes de haberla determinado, por eso los plazos no se aplican en simultáneo”, añadió.

Ambos abogados coincidieron en que la citada acción de inconstitucionalidad contradice la jurisprudencia y establece que se prescriba el plazo para el cobro de una acción que no ha podido ser ejercitada, en tanto no había una deuda aún determinada, creando inconsistencias normativas que afectarían controversias tributarias que tiene la Sunat con grandes empresas.

Sunat, últimas noticias:

Newsletter Economía LR

Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Economía

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito