Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Deportes

Gabriel Costa deja Alianza Lima: las claves para entender su salida del club blanquiazul

El exseleccionado nacional confirmó para un medio uruguayo que Alianza Lima no lo tendrá en cuenta para este semestre. Conoce las razones por las que no seguirá en la institución victoriana.

Gabriel Costa llegó a Alianza Lima a inicios de la temporada 2023. Foto: Liga 1
Gabriel Costa llegó a Alianza Lima a inicios de la temporada 2023. Foto: Liga 1

Además del desequilibrio que podía aportar, entre las expectativas que había por el regreso de Gabriel Costa a inicios de 2023 a Alianza Lima, estaba presenciar la dura competencia que tendría con Hernán Barcos para convertirse en el máximo goleador extranjero en la historia de los íntimos. También el hincha quería que, en esta segunda etapa, 'Gabi' pudiera salir campeón nacional con el cuadro de La Victoria. Pero lamentablemente para sus intereses el volante ofensivo terminó decepcionando y cierra un pésimo capítulo en su retorno al fútbol peruano.

Lo que era un secreto a voces terminó confirmándose este martes 18: Gabriel Costa no seguirá en Alianza Lima. Así lo detalló él mismo en entrevista telefónica en el programa 'Hora 25' de Radio Oriental (información compartida por el reportero Marcello Merizalde de 'A presión'). Añadió que su objetivo a corto plazo es empezar a disputar más partidos, lo cual no ocurría últimamente. “Mi contrato vence en diciembre, pero el cuerpo técnico no me va a tener en cuenta. Estoy viendo ofertas, pero nada concreto. Quiero salir para sumar minutos”, detalló Costa.

Los malos rendimientos de jugadores con condiciones suceden y seguirán sucediendo en el mundo del balompié; por eso es que muchas veces aparece la frase: 'A los cracks hay que esperarlos'. Pero en la institución blanquiazul no piensan hacerlo más, como ya se ha mencionado. Toca entender el porqué de esta drástica decisión. En este artículo encontrarás las claves para entender por qué se justifica su salida.

Claves para entender la salida de Gabriel Costa de Alianza Lima

Gabriel Costa en Alianza Lima no fue determinante en números

Como se comentó anteriormente, cuando Gabriel Costa volvió a Alianza Lima, se hablaba de su juego directo y su capacidad ofensiva que ayudaría a los íntimos a buscar el tricampeonato. Y a esos tópicos se añadía la 'rivalidad' que tendría con Hernán Barcos para pasar a Rosinaldo, en ese entonces máximo goleador extranjero en la historia de los victorianos, con 37 tantos.

Costa tenía acumuladas 27 dianas por sus campañas en 2014 y 2015; mientras que el 'Pirata' tenía 29 anotaciones por los torneos del 2021 y 2022. Ambos estaban muy cerca de superar a Rosinaldo, pero el único que consiguió hacerlo y con creces fue Barcos. Mientras que Costa solo marcó 6 tantos en su regreso (5 en 2023 y 1 en este 2024).

Asimismo, tampoco fue influyente en el rol de asistir o participar en las jugadas decisivas, ya que solo colaboró con 4 asistencias, 3 de ellas en 2023 y una en 2024 (dato proporcionado por el estadístico Antenor Incio). En resumen, apareció en 6 goles y 4 asistencias; en ese sentido, se concluye que su aporte en su segunda etapa en Alianza Lima fue muy discreto.

Dejó de ser el referente de la pelota parada y de los centros

En muchos de los cotejos en los que participó Costa (sobre todo de este año), se escuchaba una misma crítica por parte de los hinchas y comentaristas deportivos: Costa está centrando mal. En varias de las ocasiones en las que Costa debía encargarse de la pelota parada o continuar una jugada con un centro al corazón del área, el mediocampista terminaba arruinando el peligro del ataque aliancista. Incluso había veces en las que el balón no lograba 'alzarse' cuando Costa lo tenía en posesión. Poco a poco Costa fue perdiendo su influencia y terminó siendo pieza de recambio o simplemente no apareciendo en lista.

Mala relación con la hinchada

Ya para los últimos partidos del Clausura 2023 y Apertura 2024, los hinchas blanquiazules no le 'soportaban' una a Gabriel Costa. Los ánimos estaban caldeados porque cuando él se equivocaba se escuchaban los silbidos potentemente en el Estadio Nacional, donde Alianza fue local todo el Apertura 2024, pero no sucedía lo mismo necesariamente cuando otro jugador íntimo cometía un error similar, parte del fútbol.

Las cosas empeoraron tras la derrota que sufrió Alianza Lima este año ante Sporting Cristal por 1 a 2. Tras el término del encuentro, un grupo de hinchas lo empezó a increpar e insultar. A su turno, Costa reaccionó con un gesto hecho por sus manos, que daba a entender que los que le reclaman 'solo saben hablar'. Gabriel Costa terminó pidiendo disculpas por medio de un video; añadió que los valoraba como hinchas y que se hacía cargo de lo que dijo. El factor hincha es importante porque —en este caso— un gran sector no lo respalda ni se siente afectado por su salida.

Comando técnico no lo tiene en sus planes

En la entrevista de este martes 18, Gabriel Costa confirmó que el comando técnico, dirigido por Alejandro Restrepo, no lo tiene en sus planes para el Clausura 2024 pese a que Alianza Lima ha venido sufriendo en estos últimos tiempos una gran cifra de lesionados en todos los puestos y los jugadores de reserva no han sobresalido.

Pero en realidad ello ya había quedado claro en la práctica desde que Restrepo había llegado a Alianza Lima, debido a que el estratega solo le hizo jugar 10 partidos oficiales de 23 posibles (contando Copa Libertadores) y solo en 3 arrancó de titular. Restrepo no 'esperó' a Costa.

El futuro de Gabriel Costa

Por ahora no se ha confirmado si se rescindirá el contrato a Gabriel Costa o se irá a otro equipo en condición de préstamo (que es lo más seguro). Solo se conoce que él optaría por seguir su carrera en el extranjero.