Deportes

Abogado de Cueva lanza firme comentario sobre posible lesión de 'Aladino': La FPF asumiría los gastos

¡Explicó las diferencias con el caso de Renato Tapia! Julio García, abogado de Christian Cueva, contó por qué el volante tiene atención médica de la FPF y con el jugador del Celta de Vigo no hubo acuerdo.

Christian Cueva jugó su último partido en primera en octubre del 2023. Foto: composición LR/difusión
Christian Cueva jugó su último partido en primera en octubre del 2023. Foto: composición LR/difusión

Christian Cueva viajó con la selección peruana a Estados Unidos como invitado especial para el amistoso ante El Salvador y lo más probable es que integre la lista oficial que representará a Perú en la Copa América 2024. En este escenario, surge la incertidumbre sobre qué ocurriría en caso de que el volante sufriera una lesión, especialmente en medio de la controversia generada por la ausencia del volante Renato Tapia en el equipo, a quien la FPF no pudo cubrirle un seguro de protección.

En medio de esta situación, Julio García, asesor legal de Christian Cueva, ha salido a responder preguntas relacionadas con este caso. Su intervención cobra relevancia en un momento importante para 'Aladino', donde la posibilidad de integrar, nuevamente, la selección peruana y participar en un torneo de la magnitud de la Copa América se encuentra en juego.

¿Christian Cueva cuenta con un seguro contra lesiones?

En una entrevista con el diario Perú21, el letrado señaló que el exjugador de Alianza Lima se encuentra como invitado en la Bicolor y si sufre alguna lesión, que incluso implique cirugías, la Federación Peruana de Fútbol asumiría todos los gastos médicos.

"Él está sin equipo y todavía no ha sido convocado. Él ha ido con el status de invitado y, si finalmente es llamado, me imagino (porque no se ha conversado) que la Federación tomará cartas en el asunto para atender la parte médica y los gastos si es que hubiera alguna lesión importante. Yo asumo que tendría que ser la Federación, ¿no? Porque finalmente no sería un acto unilateral: él no puede entrenar con la selección si es que ellos no están de acuerdo. Él está vistiendo el uniforme bicolor, pero (ojo) su situación no es laboral", dijo.

Asimismo, el también asesor legal de Paolo Guerrero precisó que lo que complicó el acuerdo entre Renato Tapia y la FPF es "la parte laboral", aspecto diferente al de 'Aladino', pues actualmente él no tiene club.

"En el caso de Renato Tapia, lo que se complica es la parte laboral, no la médica, que está estandarizada. Por ejemplo, Cueva se lesionó en Alianza Lima, terminó su contrato, pero ellos tuvieron que cubrir los gastos porque así lo habían firmado. Entonces, básicamente ahora sería algo similar: si él sufre una lesión importante con la selección, es evidente que ellos -seguramente- van a cubrir todo eso. Acá no hay un tema laboral, porque Christian es jugador libre hasta el momento", detalló al mencionado medio.

Al ser consultado por la póliza de Renato Tapia y Christian Cueva, García respondió que son cosas diferentes porque la póliza del mediocampista de 28 años "incluye riesgo laboral (lesión superior a 28 días)", el cual suma gastos de operación, rehabilitación y salarios. En cambio, el nacido en Trujillo es jugador libre y no tiene sueldo.

¿Qué dijo Jorge Fossati sobre la presencia de Christian Cueva ante El Salvador y la Copa América?

El estratega de 71 años señaló que aunque Christian Cueva no tenga minutos en el amistoso ante El Salvador, eso no significará que el volante no esté en la Copa América 2024.

Fixture de Perú en la Copa América 2024

  • Perú vs. Chile | 21 de junio | 7.00 p. m.
  • Perú vs. Canadá | 25 de junio | 5.00 p. m.
  • Perú vs. Argentina | 29 de junio | 7.00 p. m.

¿Cuándo juega la selección peruana de fútbol?

La Bicolor tendrá una última prueba antes de su participación en la Copa América 2024 hoy, viernes 14 de junio, ante El Salvador. El amistoso está programado para las 7.30 p. m. (hora peruana) y será televisado por las señales de América TV, ATV y Movistar Deportes.