¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Deportes

¿Por qué Cusco FC no se presentó al arranque de la Liga 1 y perdió por W. O. con Sport Huancayo?

El cuadro imperial no acudió al estadio Garcilaso de la Vega para su debut en el torneo, por lo cual el Rojo Matador fue declarado ganador.

El equipo imperial había anunciado que no se presentaría contra Sport Huancayo y cumplió su palabra. Foto: composición LR/Cusco FC/Liga de Fútbol Profesional
El equipo imperial había anunciado que no se presentaría contra Sport Huancayo y cumplió su palabra. Foto: composición LR/Cusco FC/Liga de Fútbol Profesional

Este viernes 3 de febrero, se dio inicio de forma oficial a la temporada 2023 de la Liga 1. El partido inaugural del certamen iba a ser el Cusco FC vs. Sport Huancayo, por la jornada 3 del Torneo Apertura, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. No obstante, dicho cotejo no se llevó a cabo porque el cuadro local no se presentó al escenario del duelo, de modo que los representantes del campeonato peruano declararon como ganador por W. O. (walkover) al elenco visitante con un marcador a favor de 3-0.

Aunque la organización del torneo logró contar con el aval de las autoridades gubernamentales para que el juego se realice y el comisario Carlos Alvarado advirtió lo que sucedería ante la ausencia de uno de los dos rivales (además de dar 10 minutos extras de plazo), los imperiales no acudieron al recinto.

¿Por qué el equipo cusqueño tomó esta decisión pese a ser consciente de las consecuencias? La respuesta radica en la postura que había fijado previamente, junto con otras seis escuadras, de no disputar la Liga 1 hasta que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) atendiera su pedido.

Lo que solicitan Cusco FC, Alianza Lima, Melgar, Cienciano, Deportivo Binacional, Sport Boys y Deportivo Municipal es que la medida cautelar que la FPF obtuvo, referente a los derechos televisivos del certamen, quede sin efecto. A través de este recurso legal, el organismo presidido por Agustín Lozano consiguió la suspensión de los efectos de cualquier contrato suscrito entre los clubes y el Consorcio Fútbol Perú (GolPerú) que no cuente con reconocimiento por parte de la FPF.

Comunicado conjunto de siete clubes de la Liga 1. Foto: difusión

Comunicado conjunto de siete clubes de la Liga 1. Foto: difusión

Como este requerimiento no fue atendido, el elenco aurinegro cumplió su palabra. De la misma forma, otras escuadras como Alianza y Cienciano mantienen la misma postura de no disputar el certamen y así lo han dejado en claro sus directivos.

¿Qué pasa si Cusco FC vuelve a perder por W. O.?

En caso de que los imperiales sumen otra derrota por walkover, consecutiva o no, el reglamento de la Liga 1 establece como castigo el descenso directo de forma administrativa. Todos los partidos que tengan para el resto de la temporada serán otorgados como triunfos a sus rivales por un marcador de 3-0.

Redactor web en la sección Deportes del diario La República. Egresado en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Interés por temas coyunturales del deporte nacional y extranjero.