¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Ciencia

La próxima lluvia de estrellas en Sudamérica: cuándo y cómo ver meteoros en julio de 2024

Una lluvia de meteoros será visible desde la Tierra en julio y, en esta ocasión, se presentan buenas condiciones para ser observada desde Sudamérica.

Los meteoros de las Delta acuáridas se observan mejor en el hemisferio sur de la Tierra. Foto: Flickr
Los meteoros de las Delta acuáridas se observan mejor en el hemisferio sur de la Tierra. Foto: Flickr

Una lluvia de estrellas será visible desde Sudamérica en julio 2024. En junio, fue posible la observación de meteoros de las Ariétidas en Estados Unidos. El siguiente mes, será el turno del hemisferio sur de la Tierra, con la llegada de las Delta Acuáridas. Según la Sociedad Americana de Meteoros, este evento astronómico se ve mejor desde los trópicos en esta parte del planeta.

A continuación, presentamos todos los detalles acerca de la próxima visita de las Delta Acuáridas.

¿Qué es la lluvia de estrellas Delta Acuáridas?

La lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas se produce cuando la Tierra atraviesa los escombros dejados por el cometa 96P Machholz en su trayectoria. Este cometa tiene un periodo orbital de alrededor de 5.24 años. Según la NASA, su órbita lo lleva muy cerca del Sol, llegando a alcanzar la mitad de la distancia de Mercurio en su punto más cercano.

En el hemisferio sur del planeta puede observarse mejor la actividad meteorítica de las Delta Acuáridas debido a la ubicación de su radiante. Este es el punto desde donde los meteoros inician su viaje.

La radiante se encuentra en la constelación de Acuario, que está situada más al sur en el cielo nocturno, y, por lo tanto, se eleva más alto en el cielo del hemisferio sur. Esto proporciona una mejor visibilidad y permite ver más meteoros por hora en comparación con las observaciones desde el hemisferio norte​.

 La mayoría de los cometas que pasan tan cerca del Sol no suelen sobrevivir, pero 96P sí. Foto: NASA/JPL

La mayoría de los cometas que pasan tan cerca del Sol no suelen sobrevivir, pero 96P sí. Foto: NASA/JPL

¿Cuándo ver la próxima lluvia de estrellas en Sudamérica?

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas es visible cada año, en un periodo aproximado entre el 12 de julio y el 23 de agosto. El punto máximo del evento astronómico, para este 2024, será en las noches del 29 al 30 de julio, según la Sociedad Americana de Meteoros.

Se estima que, para esta ocasión, la luz de la Luna no interferirá para la observación de las estrellas porque estará tan solo en un 30 % de iluminación. Cuando el satélite es visible, es difícil poder detectar los meteoros.

Las Gemínidas son una de las lluvias de estrellas que se pueden observar más fácilmente porque el movimiento de los meteoros es lento. Foto: Anibal Fio/Flickr

Las Gemínidas son una de las lluvias de estrellas que se pueden observar más fácilmente porque el movimiento de los meteoros es lento. Foto: Anibal Fio/Flickr

Delta acuáridas: recomendaciones para verlas, según la NASA

Para observar la lluvia de meteoros Delta Acuáridas, la NASA recomienda buscar un área alejada de la ciudad. Indica que se debe mirar a medio camino entre el horizonte y el cenit y a 45 grados de la constelación de Acuario. Esta se encuentra en el cuarto cuadrante del hemisferio sur.

La agencia espacial asegura que para poder apreciar el evento astronómico es recomendable que los ojos se adapten a la oscuridad primero. A los 30 minutos de observar el cielo nocturno, se puede empezar a ver meteoros. "Ten paciencia: el espectáculo durará hasta el amanecer, por lo que tendrás tiempo de sobra para echar un vistazo", sugiere.

 Aunque las Delta Acuáridas parecen venir de la constelación de Acuario, también pueden verse en cualquier parte del cielo. Foto: IGN España

Aunque las Delta Acuáridas parecen venir de la constelación de Acuario, también pueden verse en cualquier parte del cielo. Foto: IGN España