Ciencia

Científicos reafirman descubrimiento en el interior de Plutón: "Ahora se acepta que tiene un océano"

Plutón dejó de ser considerado como uno de los planetas del sistema solar en 2006. Hace poco, volvió a tomar protagonismo al sugerirse que hay agua líquida en su interior.

Hay más evidencia de que Plutón alberga agua líquida debajo de su capa de hielo. Foto referencial: composición/Fabrizio Oviedo/NASA/Gestión de Lanzarote
Hay más evidencia de que Plutón alberga agua líquida debajo de su capa de hielo. Foto referencial: composición/Fabrizio Oviedo/NASA/Gestión de Lanzarote

La Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés) le retiró a Plutón el estatus de planeta para llamarlo "planeta enano" en 2006. Ahora, el cuerpo celeste vuelve a estar en la mira de la comunidad científica. Una nueva investigación, hecha por expertos en Estados Unidos, sugiere altas probabilidades de que Plutón albergue un océano de agua líquida en su interior.

Alex Nguyen, especialista en Ciencias de la Tierra, Ambientales y Planetarias de la Universidad de Washington, y Patrick McGovern, del Instituto Lunar y Planetario de Houston, utilizaron una recopilación de imágenes en alta resolución, otorgada por la sonda no tripulada New Horizons, que exploró la superficie de Plutón, sus pequeños satélites y asteroides del cinturón de Kuiper. Con los resultados del análisis, comentaron que ahora sí se acepta generalmente que Plutón tiene un océano bajo una gruesa capa de hielo.

¿Cómo se descubrió que Plutón albergaría agua líquida en su interior?

La misión New Horizons, cuya sonda no tripulada recibe el mismo nombre, se lanzó el 19 de enero de 2006 desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. El objetivo principal de la NASA era sobrevolar Plutón y sus alrededores para fotografiarlos, medirlos y estudiar la formación primitiva del sistema solar. Las primeras imágenes del planeta enano y Caronte, el satélite más grande de Plutón, se obtuvieron en 2013. Pero recién en 2015 el astromóvil registró su momento de mayor acercamiento: a tan solo 12.500 km del diminuto cuerpo celeste.

Después de una serie de investigaciones sobre la topografía de Plutón, los astrónomos determinaron, en primera instancia, que bajo su densa capa de hielo —con un espesor de entre 40 a 80 km— se esconde un océano de agua líquida. Como la temperatura de la superficie del cuerpo celeste es de -220 °C, aproximadamente, antes los científicos postulaban que esa frialdad extrema no podría relacionarse a la existencia de agua. Sin embargo, nuevas evidencias de un estudio publicado en la revista Icarus sugieren lo contrario.

A través de modelos matemáticos, Nguyen y McGovern analizaron grietas y protuberancias en el hielo que recubre la cuenca Sputnik Platina de Plutón, un accidente geográfico nacido por la colisión de un cuerpo externo de 150 km de diámetro. Luego, describieron en su estudio que la existencia de un océano subsuperficial en el planeta enano se puede confirmar con los rastros de actividad criovolcánica (macizos que expulsan agua y hielo) y la evolución en las temperaturas.

"La densidad del océano interior de Plutón afecta el estado de tensión en la capa helada de arriba (...). La cuenca de impacto del Sputnik Planitia está llena de hielo de nitrógeno, lo que estresa la cáscara", resumen los dos científicos.

Cuenca Sputnik Platina de Plutón. Foto: New Horizons/NASA

Cuenca Sputnik Platina de Plutón. Foto: New Horizons/NASA

¿Por qué Plutón ya no es considerado un planeta?

Desde pequeños, habíamos aprendido que Plutón era el noveno planeta del sistema solar. Sin embargo, la Unión Astronómica Internacional tomó una decisión polémica. A partir del 2006, Plutón pasó a ser considerado "planeta enano" por una serie de puntos técnicos: no domina su espacio orbital (otros cuerpos celestes no han sido desplazados en su propia trayectoria), sus dimensiones son inferiores a la Luna y su órbita es errática. Además, pertenecería a un sistema binario junto con Caronte, que incluso mide la mitad de Plutón.

El otrora noveno planeta del sistema solar solo alcanza a medir 0,07 veces la masa de otros objetos de su órbita; la Tierra, por ejemplo, es 1,7 millones millones de veces más grande que el resto de la masa cercana. Por el momento, el debate sobre la denominación de Plutón está cerrado. ¿Algún día reivindicarán su clasificación o el dictamen será inapelable?

¿Quién descubrió Plutón, el antiguo noveno planeta del sistema solar?

El 18 de febrero de 1930, el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh descubrió a Plutón más allá de la órbita de Neptuno, desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona. Fue considerado por mucho tiempo como el noveno planeta del sistema solar.

Aunque habían propuesto que se llame Zymal, Atlas, Percival o Zeus —en total se presentaron 1.000 opciones—, finalmente se decidió por Plutón, nombre sugerido por una estudiante de Oxford.

Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

LEER MÁS
Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

LEER MÁS
Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

LEER MÁS
La mayoría de europeos tenían piel, ojos y cabellos oscuros hasta hace 3.000 años

La mayoría de europeos tenían piel, ojos y cabellos oscuros hasta hace 3.000 años

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Ciencia

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC