Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Ciencia

La increíble alineación planetaria que podrás ver en los primeros días de junio: ¿a qué se debe?

Un evento astronómico poco común tendrá lugar a principios de junio: la alineación planetaria. Este fenómeno permitirá la observación a simple vista de varios planetas alineados en el mismo lado del Sol, formando una línea visible en el cielo.

La última gran alineación planetaria fue en abril de este año. Foto: StarWalk
La última gran alineación planetaria fue en abril de este año. Foto: StarWalk

Luego de la deslumbrante fase lunar de mayo, el cielo de junio nos presenta otro espectáculo astronómico. Hablamos de la alineación planetaria. Este evento cósmico, observable a simple vista, será una verdadera delicia para los amantes de la astronomía a principios de junio.

El evento, conocido de manera común como alineación planetaria, nos permitirá ver desde distintas partes de la Tierra a Mercurio; Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano.

¿Cuándo será la alineación de los seis planetas?

El fenómeno de la alineación planetaria tendrá fecha en las primeras horas de la madrugada del 3 y 4 de junio, según información recopilada en el portal Star Walk. Este evento representa la visibilidad de casi todos los planetas del sistema solar descontando a Venus. No es raro que ocurran una alineación planetaria; sin embargo, en este caso, que ocurre integrando a casi todos los planetas del sistema solar, representa un hecho que no ocurre con frecuencia.

 Representación de la alineación planetaria de los primeros días de junio. Foto: StarWalk

Representación de la alineación planetaria de los primeros días de junio. Foto: StarWalk

¿Por qué se producen las alineaciones planetarias?

Una alineación planetaria se produce cuando los planetas orbitan alrededor del Sol, mejor dicho, desde una perspectiva del sistema solar, se ubican a su lado. Contrariamente a la creencia popular que se tiene de este evento astronómico, los planetas no pueden formar una línea recta vistos desde el Sol; sin embargo, al tener la línea de visión desde la Tierra, se puede tener esa impresión.

¿Cuándo será la próxima alineación planetaria?

El portal StarWalk señala que la próxima alineación planetaria, tras el evento que ocurrirá entre la madrugada del 3 y 4 de junio, ocurrirá a finales de agosto, exactamente, el día 28. Este será el último gran desfile de planetas que veremos en el año 2024 que incluirá a Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Fechas de alineaciones planetarias en 2025

  • 18 de enero de 2025: una gran alineación matutina de Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno.
  • 28 de febrero de 2025: una gran alineación completa de Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte.
  • 29 de agosto de 2025: alineación matutina de Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno.

¿Cuándo ocurrió la última alineación que involucró a todos los planetas?

Las alineación de todos los planetas del sistema solar son extremadamente raras. La última gran alineación que incluyó todos los planetas visibles ocurrió en abril de 2024 durante un eclipse solar total visible en partes de América del Norte. Una alineación es un evento atractivo para un fanático de la astronomía, pero su aparición no solo depende del número de planetas involucrados, ya que, además, repercuten condiciones de visibilidad desde la Tierra.

 La próxima alineación planetaria será en el mes de agosto. Foto: StarWalk

La próxima alineación planetaria será en el mes de agosto. Foto: StarWalk

Recomendaciones para ver la alineación planetaria

El portal especializado StarWalk señala, en primer lugar, que debes elegir la hora correcta. Para observar esta alineación, debes averiguar la hora del amanecer en el lugar en el que te encuentres y comenzar tus observaciones al menos una hora antes. Además, manifiestan que debes saber diferenciar si lo que estás viendo es un planeta y no la estrellas.

Para poder diferenciarlos, indican que los planetas, a diferencia de las estrellas, no titilan. Si observas el cielo nocturno durante todo el año, notarás que los planetas 'visitan' diferentes constelaciones, mientras que las estrellas permanecen en posiciones fijas entre sí.

;