Ciencia

La luna llena de mayo 2024 y las fechas de las fases lunares en el mes

La quinta luna llena del año ya puede verse en el cielo. Conoce las fases lunares que se ven en mayo.

La luna pasa por cuatro principales fases cada mes. Foto: Zeljko Rasevic/Flickr
La luna pasa por cuatro principales fases cada mes. Foto: Zeljko Rasevic/Flickr

La Luna llena de mayo llegó y es conocida como ‘luna de flores’. Cada 29,5 días, la Luna pasa por cuatro fases principales. Mientras viaja alrededor del Sol, su esfera visible aparece iluminada en diferentes medidas para quienes la observamos desde la superficie terrestre.

A continuación, presentamos en qué fechas se darán las fases lunares en mayo 2024 y cuándo será la próxima luna llena.

Para observar mejor la Luna es recomendable ubicarse en un lugar sin contaminación lumínica. Foto: Jaime E./Flickr

Para observar mejor la Luna es recomendable ubicarse en un lugar sin contaminación lumínica. Foto: Jaime E./Flickr

¿Cuándo es la próxima luna llena?

La luna llena de mayo se configurará el 23 de mayo, a las 8:53 a. m. (hora Perú), de acuerdo al portal especializado Time and Date. Cabe mencionar que, ello no significa que la Luna se verá a esa hora del día, sino que es el momento en que, según los cálculos astronómicos, la cara visible del satélite es iluminada en un 100% por el Sol.

A simple vista, es posible apreciar una Luna que parece completamente redonda desde un día antes y un día después de la fecha del plenilunio.

Fases lunares en mayo 2024

Las principales fases lunares de mayo, según Time and Date, ocurrirán en las siguientes fechas:

  • Tercer cuarto: 1 de mayo
  • Luna nueva: 7 de mayo
  • Primer cuarto: 15 de mayo
  • Luna llena: 23 de mayo

Conocer las fases lunares es importante si te interesa realizar observaciones astronómicas, como por ejemplo planificar, ver una lluvia de estrellas, para lo cual es ideal una mayor oscuridad en el cielo nocturno.

La Luna, al igual que el Sol, siempre sale por el Este. Foto: Adrián/Flickr

La Luna, al igual que el Sol, siempre sale por el Este. Foto: Adrián/Flickr

Luna de Flores: ¿por qué se llama así?

La luna llena de mayo es conocida como ‘luna de flores’, un nombre que se hizo popular desde que comunidades antiguas de América del Norte la llamaron así. En el hemisferio norte de la Tierra, el plenilunio coincide con numerosos florecimientos.

La luna llena de mayo coincide con el florecimiento de varias especies de flores. Foto: IA/LR

La luna llena de mayo coincide con el florecimiento de varias especies de flores. Foto: IA/LR

Mientras tanto, en el hemisferio sur, la luna llena de mayo ha recibido el nombre de ‘luna de escarcha’ debido a que su aparición se asocia con el inicio de condiciones climáticas frías.

Otros nombres que recibe la luna llena de mayo son: luna del dragón, en la cultura china; luna brillante, según celtas (Europa central y occidental); y, luna de siembra, según cherokees (región sureste de Estados Unidos).

¿Qué flores brotan durante la 'luna de flores'?

Algunas de las flores más famosas que florecen durante la época cercana a la luna llena de mayo, en el hemisferio norte, son las rosas, los lirios, los tulipanes y las lilas.

Durante mayo, florecen tulipanes en Países Bajos, Canadá, Estados Unidos, Turquía y Japón. Foto: Freepik

Durante mayo, florecen tulipanes en Países Bajos, Canadá, Estados Unidos, Turquía y Japón. Foto: Freepik

¿Cómo fotografiar la Luna con el celular?

Para fotografiar la Luna con un celular, lo primero que se recomienda, según el portal de edición de fotos BeFunky, es utilizar un objeto para estabilizar la cámara, como por ejemplo un trípode. Así también, se sugiere ubicarse en un lugar y momento en que el clima sea favorable.

Es recomendable no utilizar flash y solo usar zoom hasta cierto punto, para evitar que la imagen se distorsione. Asimismo, para una mejor fotografía, la configuración de la aplicación de cámara del celular debe estar en modo manual, para que sea posible ajustar el nivel de exposición, velocidad y otros detalles libremente.

Es recomendable utilizar un trípode para fotografiar la Luna. Foto: MDTech

Es recomendable utilizar un trípode para fotografiar la Luna. Foto: MDTech

El colibrí más hermoso de la Tierra está en Sudamérica: sus plumas cambian de color con la luz

El colibrí más hermoso de la Tierra está en Sudamérica: sus plumas cambian de color con la luz

LEER MÁS
Las temperaturas de los océanos preocupan al mundo, pero julio 2024 marca un día sin récord tras más de un año

Las temperaturas de los océanos preocupan al mundo, pero julio 2024 marca un día sin récord tras más de un año

LEER MÁS
Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

LEER MÁS
Arqueólogos creyeron encontrar una pieza de maquinaria agrícola antigua, pero resultó ser una llanta de carruaje de la Edad de Hierro

Arqueólogos creyeron encontrar una pieza de maquinaria agrícola antigua, pero resultó ser una llanta de carruaje de la Edad de Hierro

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Ciencia

Científicos en España descubren un biomarcador en sangre que predice el Alzheimer antes de los síntomas

Científicos en España descubren un biomarcador en sangre que predice el Alzheimer antes de los síntomas

Científicos descubren que la mayoría de los gatos duermen del lado izquierdo para reaccionar ante una amenaza

¿Cuándo podrá verse el eclipse solar más largo en 12 mil años, según científicos? Dejará el planeta a oscuras

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo