Ciencia

Riesgo de muerte fetal es casi el doble para mujeres con COVID-19

Por otro lado, luego de que la variante Delta se volviera dominante en los Estados Unidos, el riesgo de muerte fetal se incrementó en alrededor del 3,6%.

El estudio de UW Medicine y la Universidad de Oxford se calificó de 'único' porque comparó a mujeres embarazadas infectadas de COVID-19 con las no contagiadas. Foto: composición LR / Mayo Clinic / difusión
El estudio de UW Medicine y la Universidad de Oxford se calificó de 'único' porque comparó a mujeres embarazadas infectadas de COVID-19 con las no contagiadas. Foto: composición LR / Mayo Clinic / difusión

El riesgo de muerte fetal es aproximadamente el doble para las mujeres con COVID-19 en comparación con las que no lo padecen. Este incremento creció durante el periodo en que la variante Delta se volvió dominante, según estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El análisis se basó en más de 1,2 millones de partos ocurridos entre marzo de 2020 y septiembre de 2021, incluidos en una base de datos de hospitales. En general, los casos de mortinatos (nacidos muertos) fueron muy poco frecuentes: sumaron 8.154, es decir, el 0,65% del total.

Pero el riesgo de muerte fetal era 1,90 veces más alto en las mujeres contagiadas con COVID-19.

Concretamente, en ese periodo, 1,26% de los nacimientos fueron un mortinato entre las mujeres infectadas, frente a 0,64% para el resto.

La variante Delta del coronavirus incrementó ese riesgo, descubrieron los CDC, que analizaron los periodos antes y después de que ese linaje se volviera el más común en el país, en julio de 2021.

Embarazadas decidieron inocularse contra la COVID-19 para salvaguardar su vida y la de sus bebés. Foto: difusión

Embarazadas decidieron inocularse contra la COVID-19 para salvaguardar su vida y la de sus bebés. Foto: difusión

En comparación a las no infectadas, el riesgo era 1,47 veces más alto entre las madres positivas para coronavirus antes de la aparición de la variante Delta. Y 4,04 veces mayor luego de que el linaje se volviera dominante.

Los autores escribieron que investigaciones anteriores habían sugerido que una posible causa biológica del aumento del riesgo podría ser el resultado de la inflamación o la disminución del flujo sanguíneo hacia la placenta.

Entre las hospitalizaciones de mujeres con COVID-19, tener más de un bebé o afecciones como hipertensión arterial crónica, lesión cardíaca, separación de la placenta del útero, sepsis, flujo sanguíneo deficiente que resulta en shock, lesión pulmonar potencialmente mortal, estar en una Unidad de Cuidado Intensivo o bajo respiración artificial se relacionaron con las tasas más altas de muerte fetal.

“Se necesitan estudios adicionales para investigar el papel de las complicaciones maternas de COVID-19″ en este tema, dijeron los investigadores.

“El análisis actual incluye un año adicional de datos, lo que se suma a la creciente evidencia de que el COVID-19 está asociado con un mayor riesgo de muerte fetal”, apuntaron los responsables del estudio, explicando por qué el vínculo aparecía más esclarecido ahora.

Con información de AFP.

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

Payasito peruano llega temprano a cumpleaños y lo ponen a limpiar: "Incluye limpieza y animación"

Payasito peruano llega temprano a cumpleaños y lo ponen a limpiar: "Incluye limpieza y animación"

La selva escondida en desierto de Lima: mujer ayacuchana crea oasis verde con más de 100 especies en SJL

PJ declara improcedente acción de amparo de Patricia Benavides contra la JNJ al haber sido anulada su destitución

Ciencia

Estudio científico chino detecta una bacteria jamás antes vista en la Tierra capaz de sobrevivir a condiciones extremas

Estudio científico chino detecta una bacteria jamás antes vista en la Tierra capaz de sobrevivir a condiciones extremas

Geólogos descubren que el campo magnético de la Tierra y los niveles de oxígeno están vinculados desde más de 500 millones de años

Científicos crearon un 'gel mágico' que cura heridas de bala y puñaladas: tapa las hemorragias en pocos segundos con una jeringa de 30 ml

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 21 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 21 de junio del 2025

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Senado de este estado en EEUU vota a favor del proyecto de ley que autorizaría a ICE arrestar inmigrantes sin una orden judicial

Política

PJ declara improcedente acción de amparo de Patricia Benavides contra la JNJ al haber sido anulada su destitución

PJ declara improcedente acción de amparo de Patricia Benavides contra la JNJ al haber sido anulada su destitución

Papa León XIV remitió una carta a los peruanos en la que pide defender a las víctimas y la prensa independiente

Poder Judicial rechaza habeas corpus de Delia Espinoza contra la PNP para evitar supuesta detención arbitraria