Ciencia

Una manipulación celular “cura la diabetes” y se espera replicarla en humanos

Una terapia consiguió controlar en dos semanas los niveles graves de glucosa en ratones. Esta es una esperanza para las 420 millones de personas que sufren la enfermedad en el mundo.

Células beta secretoras de insulina humana bajo el microscopio. Foto: Laboratorio Millman
Células beta secretoras de insulina humana bajo el microscopio. Foto: Laboratorio Millman

Investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Washington (Estados Unidos) tuvieron éxito al aplicar una técnica que convierte células madre humanas en células beta pancreáticas productoras de insulina, hormona reguladora de los niveles de glucosa en la sangre, las cuales consiguieron “curar” la diabetes, una enfermedad crónica padecida por aproximadamente 420 millones de personas en el mundo.

Los resultados de este estudio están disponibles para su lectura en la revista Nature Biotechnology desde el 24 de febrero de 2020.

Según un comunicado de la mencionada casa de estudios, el investigador principal Jeffrey R. Millman, profesor asistente de medicina y de ingeniería biomédica, apuntó que los ratones usados en el estudio presentaban un cuadro grave de diabetes con más de 500 miligramos de azúcar por decilitro de sangre, una cantidad exagerada para una persona.

“Cuando les dimos a los ratones las células secretoras de insulina, en dos semanas sus niveles de glucosa en la sangre habían vuelto a la normalidad y permanecieron así durante muchos meses”, añadió Millman.

Existe una etapa en que la diabetes puede estar descontrolada por la alteración exagerada de los niveles de glucosa en la sangre. Foto: Unsplash

Existe una etapa en que la diabetes puede estar descontrolada por la alteración exagerada de los niveles de glucosa en la sangre. Foto: Unsplash

Las células madre “pluripotentes” son como fragmentos diminutos del organismo ‘en blanco’, es decir, pueden convertirse en otras células para ‘copiar’ sus funciones, semejantes a reposiciones naturales. Durante años, los científicos han ido perfeccionando esta capacidad proponiendo sus técnicas en modelos animales. Ahora, tras haber observado los efectos positivos en los ratones, el objetivo es entender de forma más profunda cómo manipular las células productoras de insulina que tanto le hacen falta a las personas diabéticas.

El problema es que a veces, en esa conversión celular, se producen otros organismos. Aunque no son dañinas, limitan la reparación con células madre por ser “menos relevantes desde el punto de vista terapéutico”.

“Se necesitan alrededor de mil millones de células beta para curar a una persona con diabetes. Pero si una cuarta parte de las células que produce son en realidad células del hígado u otras células del páncreas, en lugar de necesitar mil millones de células, necesitará 1,25 mil millones de células. Hace que curar la enfermedad sea un 25% más difícil”, explicó el profesor Millman al respecto.

Una manipulación celular “cura la diabetes” y se espera replicarla en humanos

Una manipulación celular “cura la diabetes” y se espera replicarla en humanos

Precisamente, a fin de mejorar la técnica, el equipo científico probó enfocar su terapia en el citoesqueleto, una red de filamentos proteicos que dan forma a la célula e interviene en su tarea de transporte y movilidad. El control de una de sus proteínas llamada actina vela por la eficiencia de la producción de células de insulina.

Todavía queda un trecho por recorrer si queremos aplicar esta terapia a los humanos, de acuerdo al comunicado emitido. El siguiente pasó será probar el método en un número más grande de animales.

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS
Sufrir del síndrome de agotamiento, 'burn out', podría desencadenar adicción a sustancias o videojuegos, según especialistas de la salud mental

Sufrir del síndrome de agotamiento, 'burn out', podría desencadenar adicción a sustancias o videojuegos, según especialistas de la salud mental

LEER MÁS
Trabajar desde casa pasa factura: estudio revela que el 20% de trabajadores ven afectada su salud mental

Trabajar desde casa pasa factura: estudio revela que el 20% de trabajadores ven afectada su salud mental

LEER MÁS
Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"