A través de diversos canales de atención, el Banco de la Nación otorga a los ciudadanos en Perú una amplia gama de productos y servicios financieros. Esto permite ofrecer opciones más accesibles en comparación con las entidades privadas del sector bancario peruano.
En general, es importante que los usuarios del Banco de la Nación conozcan las condiciones que impone en sus operaciones, lo que ayuda a evitar contratiempos. Por ejemplo, existen límites máximos para el retiro de dinero de las cuentas personales de los clientes.
El Banco de la Nación indica que cuenta con varios límites para realizar operaciones por los canales MultiRed. Estos dependen de la vía que el usuario elija para retirar dinero, que puede ser por cajero, agente, virtual o celular. Te mostramos los montos.
Canal | Límite diario máximo de cargos | Límite por operación |
Cajero | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Agente | Hasta S/2.000 | Hasta S/2.000 |
Virtual | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Celular | Hasta S/2.000 | Hasta S/1.000 |
Además, el Banco de la Nación indica que el horario de atención para retirar dinero en los cajeros puede variar en función del monto. Por un lado, para obtener S/3.000, el horario es de 6.00 a. m. a 7.59 p. m., mientras que para S/1.500 es de 8.00 p. m. a 5.59 a. m.
PUEDES VER: Gobierno establece edad límite para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo se aplica?
El Banco de la Nación ha lanzado una oferta de préstamos que alcanza hasta S/99.999, dirigida a trabajadores peruanos del sector privado. La transferencia del monto se efectúa de forma automática para aquellos que ya poseen una cuenta en la entidad. A continuación, se detallan los principales beneficios que ofrece este crédito.
El Banco de la Nación ofrece a sus clientes la posibilidad de consolidar deudas adquiridas en diversas entidades bancarias del Perú. Este servicio está destinado a quienes obtengan una evaluación positiva en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
El préstamo disponible ofrece un plazo de hasta 60 cuotas para su pago y permite solicitar montos que alcanzan hasta S/50.000. A continuación, se detallan los pasos a seguir para acceder a este financiamiento, así como los requisitos que deben cumplirse para su aprobación.