Economía

Jubilados de la ONP en Perú acceden a una bonificación extra en su pensión a partir de esta edad: revisa los requisitos actualizados

Además, a partir de 2025, jubilados peruanos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) reciben como pensión mínima S/600 mensuales.

Peruanos jubilados de la ONP reciben pensiones en el Banco de la Nación y otras entidades financieras. Foto: Composición LR/Andina.
Peruanos jubilados de la ONP reciben pensiones en el Banco de la Nación y otras entidades financieras. Foto: Composición LR/Andina.

El proceso de jubilación para los afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú es de suma importancia, ya que muchos buscan alcanzar los 20 años de aportes para poder acceder a la pensión mínima de 600 soles. Este monto se incrementó a partir del año 2025, gracias a la aprobación de la ley de Modernización del Sistema Previsional peruano.

Es fundamental que los peruanos afiliados a la ONP estén al tanto de esta información, ya que existe una bonificación adicional a la que tienen acceso los jubilados, la cual representa un ingreso extra a la pensión que reciben. Por lo tanto, es crucial que conozcan en qué situaciones se aplica esta bonificación y cuáles son los requisitos necesarios para acceder a ella.

¿En qué consiste la bonificación por edad avanzada de la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha comunicado que los pensionistas que alcancen la edad mínima de 80 años tienen derecho a recibir la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Esta bonificación implica un aumento del 25% sobre la pensión habitual que recibe el asegurado. Por ejemplo, si un ex trabajador recibe S/600 como pensión, al cumplir los 80 años, su pensión se incrementará a S/750.

Es importante destacar que la ONP ha señalado que esta bonificación se otorga de manera automática, lo que significa que no es necesario realizar trámites adicionales para poder recibirla. Este beneficio está dirigido a los pensionistas que han realizado aportes durante al menos 20 años, así como a aquellos que reciben una pensión proporcional, la cual se aplica a quienes han contribuido por lo menos 10 años.

En tal sentido, se precisa que este beneficio no se extiende a los familiares de los extrabajadores, lo que incluye situaciones como viudez, orfandad o ascendencia.

¿Cuánto reciben los jubilados de la ONP si aportaron menos de 20 años?

Desde 2025 entra en vigencia que aquellos afiliados de la ONP, que hayan aportado entre 10 y 15 años, el nuevo monto se establece en S/300. En el caso de los afiliados que hayan contribuido entre 15 y menos de 20 años, la pensión será de S/400. Además, la nueva pensión mínima y de invalidez se ha fijado en S/600, un aumento respecto a los S/500 anteriores. Las pensiones por derecho derivado serán de S/400, lo que representa un avance significativo en el apoyo a los jubilados.

Cronograma de pagos a jubilados de la ONP en febrero 2025

Los pensionistas del régimen 19990 recibirán sus depósitos de acuerdo con el siguiente cronograma, organizado según la inicial de su apellido:

  1. Viernes 7 de febrero: A y C
  2. Lunes 10 de febrero: D y L
  3. Martes 11 de febrero: M y Q
  4. Miércoles 12 de febrero: R y Z

¿Qué es la ONP?

La ONP, conocida como la Oficina de Normalización Previsional, es una entidad del Estado peruano que tiene la responsabilidad de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Su labor principal consiste en gestionar las contribuciones de los trabajadores y brindarles una pensión al momento de su jubilación, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.