Desde el primer día del año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha publicado el esperado cronograma de pagos para febrero de 2025 de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), en el que se detallan las fechas en que los jubilados y trabajadores del sector público podrán acceder a sus pensiones y sueldos. Este calendario es fundamental para miles de beneficiarios, pues asegura que recibirán sus pagos de manera puntual a través del Banco de la Nación y otras entidades bancarias asociadas.
La distribución de los pagos se realiza con base en los números de apellido de los jubilados, especialmente aquellos amparados por el Decreto Ley 19990. Además, el cronograma incluye a los pensionistas bajo la Ley 20530. En este artículo, te detallamos las fechas clave para los beneficiarios y cómo se organiza el pago para distintos grupos.
PUEDES VER: Pensiones del régimen 20530 deberán ser transferidas por las instituciones públicas a la ONP
Los jubilados amparados por la Ley 19990, pertenecientes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), comenzarán a recibir sus pensiones el 7 de febrero de 2025. Los pagos se realizarán según la letra inicial del apellido del beneficiario. A continuación, las fechas de pago:
PUEDES VER: Jubilados peruanos de la ONP recibirán este nuevo monto como pensión si solo han aportado 10 años
El cronograma de pagos de pensiones para funcionarios públicos también se extiende a aquellos bajo la Ley 20530, quienes recibirán sus pagos entre el 13 y el 18 de febrero de 2025 en el Banco de la Nación. Estos pagos incluyen sueldos y bonos de diversas entidades públicas, de acuerdo con la distribución siguiente:
El cronograma de pago de 2025 no solo cubre a los jubilados, sino también a los trabajadores del sector público, incluidos los empleados bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Estos empleados recibirán sus remuneraciones mensuales y otros pagos adicionales, como bonos o estipendios. A través de la Resolución Viceministerial Nº 005-2024-EF/11.01, se aprobó el cronograma mensualizado para los trabajadores del sector público y pensionistas. Este plan cubre tres categorías de pagos: