Economía

Pensiones del régimen 20530 deberán ser transferidas por las instituciones públicas a la ONP

Entidades públicas tendrán que trasladar su planilla y presupuesto a la ONP para asegurar el pago de las pensiones a cerca de 35.965 jubilados que pertenecen a este régimen.

En febrero se hará efectivo el aumento de S/30 a los pensionistas de la Ley 20530. Foto: composición LR/Andina
En febrero se hará efectivo el aumento de S/30 a los pensionistas de la Ley 20530. Foto: composición LR/Andina

Mediante la Resolución Directoral 0005-2025-EF/53.01, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció el inicio del proceso de transferencia de la administración de las pensiones del régimen 20530 y su pago a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que comenzará a partir de la entrada en vigencia de esta norma.

De esta manera, cada institución pública tendrá que trasladar su planilla y el presupuesto a la ONP para efectuar el respectivo abono a los jubilados de este régimen que regula las pensiones y compensaciones por los servicios civiles prestados al Estado, no comprendidos en el decreto ley 19990.

ONP se encargará de administrar las pensiones del régimen 20530

Como se recuerda, la ONP está a cargo de la administración y pago de las pensiones de titulares y personas beneficiarias que pertenecen al régimen 20530 que han sido transferidas según lo dispuso el Decreto Supremo N° 132-2005-EF y la Ley N° 28449. Actualmente, se deposita a cerca de 35.965 pensionistas de 33 entidades públicas que han sido privatizadas, liquidadas, o encargadas.

En el marco de la transferencia de entidades, se ha llevado a cabo el traslado de pensionistas del Ministerio de Educación, del Ministerio de Economía y Finanzas, así como del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y Sunat. Para el 2025, se continuará con este proceso de los sectores faltantes.

Por eso, el MEF emitió este sábado 25 de enero una resolución directoral en la que establece el inicio de la transferencia de la administración y pago de pensiones en el régimen del Decreto Ley Nº 20530 a la ONP. Además, se encargará de notificar su cronograma a las diversas entidades que participan en el proceso.

"Dentro de la información que deberán remitir las entidades, está la documentación sobre el reconocimiento del derecho de los pensionistas y planilla de pensiones, así como toda la información y documentación de los procesos judiciales en trámite que tengan los pensionistas transferidos", precisa la norma en sus considerandos.

Aumento de S/30 en las pensiones del régimen 20530

De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 003-2025-EF, las pensiones percibidas por los pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 20530 serán aumentadas en S/30. Dicha medida se aplica a los jubilados que tengan 65 años o más al 31 de diciembre de 2024, cuyas pensiones anuales no excedan el umbral de 28 UIT.

La norma precisa que este reajuste regirá a partir de la entrada en vigor del presente Decreto Supremo y que los pensionistas recibirán su abono con el monto actualizado correspondiente a enero de este año, junto con el pago de las pensiones de febrero. En ese sentido, el cronograma del MEF estipula que el deposito se haré efectivo en cuenta bancaria el 13 del siguiente mes, mientras que la modalidad a domicilio será entre el 16 y 23 de febrero.

¿Qué es la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es una entidad estatal en Perú encargada de gestionar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Su función principal es administrar las pensiones de jubilación, invalidez y sobrevivencia para los trabajadores que aportan al sistema público, regulado por el Decreto Ley N° 19990. A diferencia de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la ONP opera bajo un esquema de fondo común, donde los aportes no son individuales, sino que van a un fondo colectivo. Esto significa que los afiliados no pueden retirar sus fondos antes de la jubilación ni acceder a ellos directamente, como sucede con las AFP.

¿Cómo comunicarme con la ONP?

Los interesados pueden comunicarse a través de la línea "ONP Te Escucha" al (01) 634-2222 o acceder a los canales de autoservicio en la página web oficial de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).


Últimas noticias

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: ¿de qué país es, edad y cuáles son sus orígenes?

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

Economía

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

ONP 2025: afiliados que aportaron menos de 20 años cobrarán este monto como pensión y recibirán otros beneficios

Ancón se alista para megaproyecto que revolucionará la industria en Perú: estará cerca al nuevo Jorge Chávez y al puerto de Chancay

Estados Unidos

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Padres habrían matado a su bebé de 3 meses en Nueva Jersey: autopsia revela que el menor murió por un traumatismo

EEUU deporta por error a migrante venezolano con protección legal y termina encarcelado en CECOT en El Salvador

Política

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Pedro Castillo EN VIVO: se retoma audiencia de juicio oral en contra del expresidente por el fallido golpe de Estado

Comisión de Constitución recomienda que Contraloría no sancione a congresistas que emitan datos falsos en declaraciones juradas