En el Perú, miles de trabajadores aspiran a jubilarse tras años de servicio, con la esperanza de recibir una pensión que les permita afrontar sus necesidades. Para quienes forman parte del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), existen criterios específicos que deben cumplirse para obtener el monto máximo de S/893, según lo dispuesto en el Decreto Ley N.º 19990.
Este régimen opera bajo un modelo de reparto solidario, donde las contribuciones de los trabajadores en actividad financian las pensiones actuales. Durante el 2025, los afiliados podrán acceder a beneficios como una pensión máxima de S/893 y un incremento en la pensión mínima, lo que tiene como propósito garantizar una mejor calidad de vida para quienes dependen de este ingreso mensual.
El monto máximo de pensión en la ONP se otorga a los jubilados que cumplan con las condiciones estipuladas en el Decreto Ley N.º 19990. Entre los requisitos principales se encuentran:
El cálculo de la pensión se basa en los años de contribución y el promedio de las últimas remuneraciones percibidas. Para quienes no logren alcanzar los 20 años de aportes, existe la opción de la pensión proporcional especial, que otorga montos ajustados a los años cotizados.
PUEDES VER: No es Bolivia ni Argentina: el país de Latinoamérica que apuesta por el sol peruano como moneda de cambio
Los afiliados que no cumplan con los 20 años mínimos de contribuciones pueden acogerse a la jubilación proporcional especial. Según los años acumulados, los beneficios son los siguientes:
Ambos montos están sujetos a una deducción del 4% destinada a EsSalud. Es indispensable cumplir con la edad mínima de 65 años para acceder a esta modalidad, que busca proporcionar un ingreso básico a quienes no alcanzaron los requisitos para la pensión completa.
Los afiliados al sistema pueden revisar sus aportes de manera digital a través de la plataforma oficial de la ONP. Para hacerlo, deben seguir estos pasos:
PUEDES VER: Alcalde del Callao explica por qué no se podrá ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez por la avenida Faucett
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es una institución pública que administra el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), un modelo solidario de reparto que asegura pensiones para los trabajadores que cumplan con los requisitos establecidos. Entre sus principales funciones se encuentran: