Cargando...
Economía

Comisión de Defensa del Consumidor aprueba por insistencia predictamen que prohibe llamadas spam

La norma, observada por el poder Ejecutivo en junio, fue aprobada por unanimidad en la comisión de Defensa al Consumidor del Congreso de la República.

Las llamadas spam suelen ser un fastidio diario para millones de personas en Perú.
Las llamadas spam suelen ser un fastidio diario para millones de personas en Perú. Foto: composición LR/Congreso de La República

Con 13 votos a favor, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, aprobó el dictamen que recomienda aprobar por insistencia la regulación de las llamadas spam. Este dictamen modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, regulando el uso de call centers y otros medios para enviar mensajes promocionales sin consentimiento.

De aprobarse nuevamente en el pleno, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sería la entidad a cargo de aplicar las sanciones correspondientes a las empresas que incumplan con esta disposición. Esta pasaría a ser calificada como "Muy grave", alcanzando una multa de hasta los 450 UIT, es decir, S/2.317.500.

Ejecutivo observó la regulación de llamadas spam en junio

En junio de este año, el pleno del Congreso aprobó por unanimidad la eliminación de las llamadas y mensajes spam, con el objetivo de proteger la privacidad y tranquilidad de los usuarios. La ley prohibía a las empresas realizar llamadas o enviar mensajes de texto y correos electrónicos para promocionar productos y servicios, a menos que el consumidor haya dado su consentimiento previo.

Las sanciones por infringir esta norma serán consideradas muy graves y podrían alcanzar hasta 450 UIT (aproximadamente S/2.3 millones). Indecopi será la entidad encargada de aplicar estas multas. La ley entraría en vigencia en un plazo de entre 1 a 6 meses, dependiendo de la agenda política. Los consumidores podrán revocar su consentimiento en cualquier momento y las empresas deberán respetar esta decisión.

Sin embargo, la Asociación Peruana de Experiencia al Cliente (Apexo) había advertido que esta medida podría dejar sin empleo a 20.000 personas que trabajan en call centers. Argumentan que la prohibición limita el derecho de información de los consumidores

Apexo en contra de la medida: dejaría sin empleo a 20.000 personas, según asociación

Tras la aprobación de la norma por el legislativo, la Asociación Peruana de experiencia al Cliente (Apexo), señaló que la medida restringiría el derecho al trabajo de más de 20.000 peruanos que laboran en los denominados call centers. La asociación indicó también que afectaría la actividad publicitaria comercial, SMS, comunicación por email, entre otros medios.

¿Qué es Indecopi?

Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) es una entidad gubernamental peruana encargada de promover la competencia en los mercados y proteger los derechos de los consumidores. Además, vela por la protección de la propiedad intelectual, la libre competencia, y la eliminación de prácticas monopólicas y desleales. Indecopi también se encarga de supervisar y sancionar conductas que afecten negativamente a los consumidores y usuarios, asegurando un entorno comercial justo y transparente en el Perú.

¿Cuáles son las funciones de Indecopi?

  1. Defensa del Consumidor: protege los derechos de los consumidores y promueve prácticas comerciales justas.
  2. Propiedad Intelectual: regula y protege patentes, marcas, derechos de autor, y otras formas de propiedad intelectual.
  3. Libre Competencia: previene prácticas monopólicas y conductas anticompetitivas.
  4. Control de Calidad y Fiscalización: asegura la calidad de bienes y servicios en el mercado.
  5. Promoción de la Innovación: fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico.

Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

LEER MÁS

Precio del dólar en Perú HOY, miércoles 16 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

PBI crece 2,67% en mayo, pero minería y conflictos le quitan ritmo a la economía

LEER MÁS

Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

LEER MÁS

Ofertas

Lo Más Reciente

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"

Deportes

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Néstor Gorosito y su sorpresiva respuesta sobre si le gustaría ser DT de la selección peruana: "Ojalá mañana pueda ser una opción"

Universitario podría perder a Rodrigo Ureña: club de prestigiosa liga ofertó por el chileno previo a crucial partido de Libertadores