Tendencias

Vecino de Lima pagaba S/800 mensuales en SERVICIO DE LUZ y descubre el verdadero motivo

Dueño de domicilio se percató que recibo de luz llegaba con excesivas cifras de consumo, a pesar de tener pocos electrodomésticos en su hogar. Clip es viral en TikTok.

"Ese cable iba para la casa del albañil", bromearon usuarios tras detección de fuga. Foto: composición LR/ TikTok
"Ese cable iba para la casa del albañil", bromearon usuarios tras detección de fuga. Foto: composición LR/ TikTok

El consumo mensual de energía eléctrica es un gasto habitual para las familias en Perú. Sin embargo, ¿qué sucede cuando el pago supera los esperado y alcanza los S/800, a pesar de tener pocos artefactos en casa? Un vecino de Lima, usuario de ENEL, se dio cuenta de esta situación y decidió llamar a un electricista para investigar. ¿Qué encontraron?

Vecino de Lima pagaba hasta S/800 mensuales y descubre fuga de corriente

En una historia que se volvió viral en TikTok, un ciudadano solicitó la ayuda de un electricista para verificar las conexiones en su domicilio, que incluye dos departamentos. El peruano tenía dudas sobre si realmente estaba consumiendo esa cantidad de energía eléctrica, ya que contaba con pocos artefactos.

Electricista halló que fuga se producía en dos cables sospechosos. Foto: TikTok

Electricista halló que fuga se producía en dos cables sospechosos. Foto: TikTok

El especialista verificó los ambientes y priorizó la revisión del tablero general de ENEL, donde está el medidor, para detectar si ahí estaba la fuga. Tras utilizar una pinza para fuga de corriente, el especialista llegó a la conclusión que el desperfecto sí o sí estaba en los departamentos.

Al revisar y apagar las llaves térmicas, se dio cuenta de que la fuga estaba en el tercer piso, precisamente en el cableado de iluminación, correspondiente a focos e interruptores. Pero no fue una tarea fácil. "Se destaparon todos los puntos de alumbrado, la verdad, la fuga no se encontraba, pero como soy terco, seguí buscando", indicó.

De esta forma, el electricista se percató de que las conexiones que realizó un albañil en la vivienda se realizaron con cables bambas (aluminio). Estos cables son muy flexibles, a diferencia de los recomendados que están hechos de cobre. Finalmente, dio con la fuga de electricidad que provenía de dos cables que iban hacia un ambiente desconocido.

"Pudimos ubicar el circuito que causaba la fuga de corriente. Se cortaron los cables y la fuga de corriente desapareció. La verdad es que no se sabe hacia dónde iba, pero lo bueno es que no afectaba ningún circuito de alumbrado", argumentó.

Como dato, el electricista confirmó que se trataba de una fuga de electricidad porque el dueño reportó que le pasaba corriente al tocar algunas partes de la vivienda. "Era una fuga de corriente; en algún punto, el cable hacía contacto con tierra. El cliente indicaba que le pasaba corriente cuando tocaba las varillas de fierro del techo", explicó.

¿Cómo identificar una posible fuga de corriente en una vivienda?

Detectar una posible fuga de corriente en una vivienda requiere una revisión especializada que en el Perú puede superar los S/150 aproximadamente. En primer lugar, NO intentes solucionar el problema por ti mismo, ya que puede ser peligroso; es mejor contactar a tu proveedor de electricidad o a un técnico para una inspección profesional.

Entre las recomendaciones está la revisión del medidor de energía:

  • Desconecta todos los electrodomésticos y apaga todas las luces. Asegúrate de que no haya ningún dispositivo utilizando electricidad. Si el medidor sigue registrando uso de energía a pesar de que todo está desconectado, esto puede indicar una fuga de corriente.
  • Inspecciona todos los cables, enchufes y conexiones en busca de daños, desgaste o aislamiento deteriorado. Los cables dañados pueden ser una fuente común de fugas eléctricas.
  • Si no estás seguro de cómo manejar las herramientas o interpretar las mediciones, o si los pasos anteriores no resuelven el problema, es aconsejable llamar a un profesional. Un electricista puede realizar un diagnóstico más profundo y seguro.

¿Cómo veo mi recibo de Enel?

Para ver tu recibo de Enel en Perú, puedes seguir estos pasos:

Sitio web de Enel:

  • Visita el sitio web: Abre tu navegador web y ve a la página oficial de Enel Perú: Enel Perú.
  • Accede a tu cuenta: En la esquina superior derecha, encontrarás la opción "Mi Enel". Haz clic ahí para iniciar sesión en tu cuenta. Si no tienes una cuenta, deberás registrarte proporcionando tu número de cliente y otros datos personales.
  • Ver tus recibos: Una vez dentro de tu cuenta, busca la sección "Mis recibos" o "Historial de pagos". Ahí podrás ver y descargar tus recibos.

Aplicación móvil de Enel:

  • Descarga la aplicación: La app de Enel está disponible para dispositivos Android y iOS. Puedes encontrarla en Google Play Store o App Store buscando "Enel Perú".
  • Inicia sesión: Abre la aplicación e inicia sesión con tus credenciales. Si aún no tienes una cuenta, regístrate directamente desde la app.
  • Accede a tus recibos: Dentro de la aplicación, busca la opción "Recibos" o "Historial de pagos" para ver y descargar tus recibos.

¿Qué causa una fuga de corriente?

Una fuga de corriente se produce cuando la corriente eléctrica encuentra un camino no deseado hacia la tierra (o hacia otra parte del sistema eléctrico), generalmente a través de un conductor que no está diseñado para transportar corriente. Las causas comunes de una fuga de corriente incluyen:

  • Aislamiento dañado o defectuoso: Si el material aislante que recubre los cables está dañado o desgastado, la corriente puede escapar hacia partes metálicas del equipo o hacia el suelo.
  • Humedad: La presencia de agua o humedad puede reducir la resistencia del aislamiento y permitir que la corriente fluya fuera de su camino previsto.
  • Componentes eléctricos defectuosos: Partes internas de equipos eléctricos, como condensadores o resistencias, pueden fallar y permitir que la corriente se desvíe de su ruta normal.
  • Conexiones flojas o corroídas: Las conexiones eléctricas que no están bien ajustadas o que están corroídas pueden crear puntos de fuga de corriente.
  • Daños mecánicos: Golpes, cortes o presión excesiva en los cables o equipos eléctricos pueden dañar el aislamiento y provocar fugas.