Youtuber árabe prueba fruta peruana por primera vez y tiene reacción viral: "Oh, Dios mío, es increíble"
Creador de contenido probó frutas peruanas por primera vez y su reacción se hizo viral. Quedó fascinado con la granadilla.
- Novia de Bagua factura junto a su pareja y se somete a rejuvenecimiento en zona íntima: 'Sí, acepto'
- Egresado de la UNMSM revela historia de compañero que estudió en colegio privado: "Caminó de Puente Piedra hasta San Marcos"

El youtuber árabe Joe Hattab, famoso por sus documentales de viajes, llegó a Perú para explorar su rica gastronomía y compartir su experiencia con millones de seguidores. En su visita, recorrió un mercado local y quedó impresionado con la variedad de frutas exóticas, un aspecto poco conocido en otras partes del mundo. Su reacción al probarlas por primera vez se viralizó en redes sociales.
Youtuber árabe prueba fruta peruana por primera vez
Durante su recorrido, Hattab describió el mercado como un auténtico "bosque" debido a la abundancia y diversidad de frutas. Con su característica curiosidad, probó varias de ellas y no dejó de expresar su asombro. Sobre el melón, comentó que era "muy dulce, como la miel". Al degustar la guanábana, la calificó como su "segunda preferida", destacando su sabor refrescante y su textura cremosa. Sin embargo, la fruta que más lo cautivó fue la granadilla. Fascinado con su pulpa gelatinosa y sabor dulce, exclamó: "Es como un gel. Oh Dios mío, es increíble".
La lúcuma, por otro lado, le generó una impresión diferente. Aunque no fue su favorita, reconoció su peculiaridad al describirla como "un sabor raro, pero bueno". En general, quedó sorprendido con la calidad y diversidad de las frutas peruanas, resaltando que muchas de ellas no son comunes en otras partes del mundo. Su video rápidamente se viralizó, generando miles de comentarios de peruanos orgullosos de su riqueza frutal y extranjeros intrigados por probarlas.
¿Cuáles son algunas de las frutas nativas del Perú?
Perú es un país megadiverso que alberga una gran cantidad de frutas exóticas, muchas de ellas originarias de la Amazonía y los Andes. Algunas de las más representativas son:
- Camu camu: con un altísimo contenido de vitamina C, esta pequeña fruta amazónica es conocida por sus propiedades antioxidantes.
- Aguaymanto: también llamado golden berry o uchuva, es una fruta dulce y ligeramente ácida, rica en fibra y beneficiosa para la vista.
- Chirimoya: de pulpa cremosa y dulce, ha sido considerada una de las frutas más deliciosas del mundo.
- Tumbo: similar al maracuyá, se usa para preparar jugos y postres por su sabor cítrico y refrescante.

PUEDES VER: Jóvenes chilenos prueban tamal peruano en Lima y quedan impactados: "No se parece en nada a Chile"
¿Por qué las frutas peruanas son tan especiales?
Gracias a su diversidad de climas y ecosistemas, Perú produce una gran cantidad de frutas únicas que no se encuentran en otras regiones del mundo. Además de su sabor excepcional, muchas de ellas tienen propiedades nutricionales sobresalientes, lo que las convierte en ingredientes esenciales para una alimentación saludable. La reacción de Joe Hattab en su video refleja el asombro que sienten muchos visitantes al descubrir esta riqueza natural.