Muere vocalista de Armonía 10, el ‘Ruso’, en ataque al bus de la orquesta
Tendencias

Vivian Baella, exmatadorcita, reveló que ya no trabaja como tripulante de cabina tras su embarazo: "Me dieron de baja a tierra"

La exvoleibolista peruana, que brilló con la selección juvenil en el Mundial de Vóley Perú 2011, dejó su carrera en el deporte para convertirse en tripulante de cabina. Sin embargo, su embarazo la llevó a dar un giro inesperado

Vivian Baella reveló por qué dejó de ser tripulante de cabina tras su embarazo. Foto: composición LR
Vivian Baella reveló por qué dejó de ser tripulante de cabina tras su embarazo. Foto: composición LR

Vivian Baella fue una de las figuras más destacadas de la generación de ‘Las Matadorcitas’, el equipo de vóley peruano, bajo la dirección de Natalia Málaga, que marcó un hito en la historia del país al clasificar al Mundial Juvenil de Vóley Perú 2011. Sin embargo, su camino tomó un giro inesperado cuando decidió retirarse de las canchas para encontrar una nueva pasión en la aviación, desempeñándose como tripulante de cabina.

La exvoleibolista peruana anunció hace un par de meses su embarazo a través de un emotivo post en redes sociales, compartiendo con sus seguidores la felicidad de esta nueva etapa en su vida. Sin embargo, en un reciente video en TikTok, Baella respondió a una pregunta frecuente sobre su situación laboral en la aerolínea ahora que está embarazada. La deportista explicó que, debido a su estado, su empresa le otorgó una baja a tierra, lo que ha cambiado temporalmente su actividad laboral.

Vivian Baella revela que dejó de ser tripulante de cabina tras su embarazo: ¿qué pasó?

A través de su cuenta de TikTok, Baella contó que, al enterarse de su embarazo, informó de inmediato a su jefa. En respuesta, la aerolínea gestionó su traslado a una nueva área dentro de la empresa. La exvoleibolista dejó en claro que esta medida no implica una suspensión definitiva, sino un procedimiento estándar dentro de la compañía.

"Muchos me han preguntado si sigo trabajando como tripulante de cabina ahora que estoy embarazada, y la respuesta es que no. Pero eso no quiere decir que me hayan despedido. Lo que pasa es que, cuando me enteré de mi embarazo, le escribí a mi jefa para avisarle mi situación, y ella inmediatamente gestionó mi baja a tierra", explicó la exdeportista en su video.

En su testimonio, la exmatadorcita detalló que, como parte del protocolo de la aerolínea en la que trabaja, las tripulantes embarazadas son trasladadas a un departamento administrativo, donde cumplen funciones distintas a las realizadas a bordo de un avión. "En la aerolínea en la que estoy, las chicas que quedan embarazadas son asignadas a un área administrativa de apoyo. Me asignaron a una determinada área para desempeñarme", indicó.

La exvoleibolista también explicó que su reincorporación como tripulante de cabina dependerá de los controles médicos que reciba en los próximos meses. "Esto depende de lo que diga el doctor en los controles sobre cuándo debo descansar y prepararme para dar a luz. Para regresar a volar, tendré que tomar algunos cursos en tierra y rendir exámenes de vuelo para poder retomar mis funciones como tripulante de cabina", sostuvo.

¿Quién es la pareja de Vivian Baella?

Renzo Carmelino, pareja de la exvoleibolista Vivian Baella, llevan una relación de más de tres años. La pareja se conoció durante un vuelo a Cajamarca, donde ambos trabajaban como tripulantes de cabina. Aunque en un inicio no hubo una conexión inmediata, el destino los unió, y desde entonces han compartido una relación sólida y amorosa.

¿Qué hace Vivian Baella?

Vivian Baella es una exvoleibolista peruana que en los últimos años ha incursionado en el mundo del fisicoculturismo y el fitness. Además, trabajaba como tripulante de cabina en una aerolínea, pero recientemente anunció que ha sido reasignada a tierra debido a su embarazo.

¿Qué pasó con Vivian Baella?

Vivian Baella, exvoleibolista peruana y exintegrante de Las Matadorcitas, reveló recientemente que dejó de trabajar como tripulante de cabina debido a su embarazo. A través de un video en TikTok, explicó que, tras informar a su jefa sobre su estado, la aerolínea en la que trabajaba gestionó su "baja a tierra", asignándola a un puesto administrativo en lugar de continuar volando.

Este procedimiento es una medida estándar en la empresa y no implica que haya sido despedida. Su posible regreso a las funciones como tripulante de cabina dependerá de las indicaciones médicas, y para reincorporarse deberá completar cursos y aprobar exámenes correspondientes.

¿Títulos que ganó Vivian Baella?

Vivian Baella destacó en el voleibol peruano, logrando títulos como el Sudamericano Escolar (2006), medallas en los Sudamericanos Sub-18 y Sub-20, oro en los Juegos Bolivarianos (2009) y en la Copa Panamericana Sub-20 (2011), además de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud (2010). Tras su retiro, incursionó en el fisicoculturismo, consagrándose campeona absoluta en la Copa del Inca Cusco 2022 y ganando en las categorías 'Bikini Senior' y 'Fit Model' en el Miss & Mister Lima 2023.

¿Qué se necesita para ser tripulante de cabina en Perú?

Para convertirte en Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) en Perú, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener al menos 18 años, haber concluido la educación secundaria, contar con un buen dominio del idioma inglés y mantener una condición física adecuada. Además, se exige una estatura mínima de 1.58 metros para mujeres y 1.68 metros para hombres.

Es indispensable estudiar en una escuela aeronáutica certificada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), donde se debe completar un curso con una duración de entre 3 y 6 meses. Para obtener la licencia, es necesario aprobar tanto los exámenes teóricos como los prácticos. Una vez obtenido el certificado, se puede postular a aerolíneas como LATAM, Sky Airline o Jetsmart. En esta profesión, se valoran habilidades como el servicio al cliente, la capacidad de manejar situaciones de estrés y el trabajo en equipo.

El costo de la formación varía entre S/ 6,000 y S/ 15,000, dependiendo de la escuela elegida y los servicios incluidos en la capacitación.

¿Cuánto cuesta ser tripulante de cabina en Perú?

El costo de la carrera de tripulante de cabina varía según el instituto elegido, pero en promedio asciende a aproximadamente S/3,000.00, a lo que se suma un pago adicional de S/140 por concepto de seguro contra accidentes.

¿Qué relación existe entre Vivian Baella y el fisicoculturismo?

Vivian Baella, exvoleibolista peruana y excapitana de la selección sub-18, dejó el deporte en 2018 para trabajar como tripulante de cabina, pero su pasión por la actividad física la llevó a incursionar en el fisicoculturismo en 2022. En pocos meses, logró destacar al coronarse campeona absoluta en la categoría Bikini Fitness en la Copa del Inca Cusco y luego obtener el título en la categoría Bikini Senior en el Miss y Míster Lima 2023. Motivada por su nueva disciplina, Baella busca representar al Perú en competencias internacionales, demostrando su capacidad de adaptación y disciplina en el deporte.