Estudiante de la UNI cuenta como es la temporada de exámenes en la universidad y causa impacto: "No se puede ni dormir"
Con más de 140 años de historia, la UNI no solo es reconocida por su exigente examen de admisión, sino también por la calidad de sus programas académicos en ingeniería y tecnología.
- Bus en Lima se pone en modo Semana Santa y sorprende a pasajeros: “El chofer es Poncio Piloto”
- Murió Elizabeth Ogaz Orrego, la mujer chilena que hizo viral el meme de "Se hace la vístima" en redes sociales

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) destaca como una de las instituciones académicas más exigentes del Perú, reconocida por el alto nivel de compromiso que demanda a sus estudiantes. Durante los periodos de exámenes finales, los alumnos enfrentan un intenso desafío académico que, en muchos casos, los obliga a sacrificar horas de descanso para cumplir con los rigurosos requisitos de sus carreras.
Nicole, estudiante de Arquitectura, comparte su experiencia sobre la presión que se siente en esta casa de estudios. A pesar de los sacrificios, su pasión por la superación personal la llevó a prepararse durante dos años y medio para ingresar a la UNI. Este proceso no solo es desafiante, sino que también define el futuro profesional de los alumnos.

La UNI cuenta con una larga historia de más de 140 años de experiencia en la formación de profesionales líderes en el campo de la ingeniería y la tecnología. Foto: Modesto Montoya/YouTube
La experiencia de los estudiantes en época de exámenes
Durante una entrevista, Nicole reveló que la carga de trabajo en su carrera es abrumadora, especialmente en la fase de entrega de proyectos y exámenes finales. "A veces no se puede ni dormir; algunos duermen cinco horas, seis horas o, a veces, tres horas. Como esta semana es de entrega final, ahora duermo cuatro horas", comentó. Este sacrificio es común entre sus compañeros, quienes también enfrentan la presión de cumplir con los plazos y la calidad de sus trabajos.
La exigencia académica de la UNI
La UNI ofrece más de 20 carreras en diversas áreas, incluyendo ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología. Las facultades de Arquitectura, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial son reconocidas por su excelencia académica. Según un ranking de América Economía, la UNI se posiciona como la mejor institución para estudiar estas disciplinas en el Perú, lo que añade un nivel adicional de competencia entre los estudiantes.
El proceso de admisión a la UNI es conocido por su dificultad, lo que implica que solo los más preparados logran ingresar. Nicole, quien se preparó en la academia Vallejo y luego en el CEPRE-UNI, observó que muchos de sus compañeros optaron por universidades privadas tras no lograr ingresar. "En mi caso, en mi segundo CEPRE-UNI, tenía algunos compañeros que tiraron la toalla y se fueron directamente a una universidad privada", relató.
El sacrificio de los alumnos en su vida estudiantil
El sacrificio de horas de sueño no solo afecta el rendimiento académico, sino también la salud y el bienestar de los estudiantes. La presión constante por cumplir con las exigencias académicas puede llevar al agotamiento físico y mental. Sin embargo, muchos estudiantes consideran que estos sacrificios son necesarios para alcanzar sus metas profesionales y obtener un título en una de las universidades más prestigiosas del país.
A pesar de sus desafíos, la UNI sigue siendo un referente en la formación de profesionales en el ámbito de la ingeniería y la tecnología. La experiencia de estudiantes como Nicole refleja la realidad de muchos jóvenes que, a pesar de las dificultades, persiguen sus sueños con determinación y esfuerzo.
¿Qué carreras se enseñan en la UNI?
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Sanitaria
¿Cuánto cuesta postular a la UNI?
El precio del examen de admisión regular depende del tipo de institución educativa en la que hayas realizado tus estudios previos. Si provienes de una institución educativa pública, el costo es de S/ 410, mientras que para quienes estudiaron en una institución privada, asciende a S/ 780. Además, el prospecto de admisión tiene un valor fijo de S/ 90 para todas las modalidades.
¿Cuál es el puntaje mínimo para ingresar a la UNI?
El puntaje que se necesita para ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería está entre 1200 y 1400 puntos, dependiendo de la carrera elegida.