Precio del dólar HOY, sábado 29 de junio
Tendencias

El insólito mensaje que escribió Dina Boluarte al probar pizarra inteligente en China: "Perú al ..."

Dina Boluarte visitó la sede de Huawei en la ciudad de Shenzhen, China. Durante el recorrido, llamó la atención el peculiar mensaje que escribió en una de las pizarras inteligentes de la marca china.

El mensaje que Dina Boluarte escribió en las pantallas inteligentes de Huawei no pasó inadvertida por la prensa local. Foto: composición LR/Composición LR/Andina/captura de WeChat/Televisión de Shenzhen
El mensaje que Dina Boluarte escribió en las pantallas inteligentes de Huawei no pasó inadvertida por la prensa local. Foto: composición LR/Composición LR/Andina/captura de WeChat/Televisión de Shenzhen

Dina Boluarte inició sus actividades en China este miércoles 25 de junio, en la ciudad de Shenzhen. Como parte de su agenda, visitó la sede principal de la empresa Huawei y conoció de cerca los servicios y aparatos tecnológicos que ofrece esta compañía.

Fue durante esta presentación que la mandataria llamó la atención por un singular gesto. Boluarte tuvo la oportunidad de utilizar una de las pantallas inteligentes que ofrece la compañía china. Así, escribió una frase que no pasó inadvertida por la prensa.

Dina Boluarte y su peculiar mensaje en su visita a la sede de Huawei, en China

"Perú al mundial", fue el mensaje que decidió redactar Dina Boluarte en las pizarras interactivas de la marca china durante su visita junto con la delegación peruana. La frase fue grabada y difundida a través de los medios locales.

"Durante este periodo (visita a Huawei), no se olvidó de la selección peruana de fúbol y escribió 'Perú al mundial' en la pizarra electrónica de la sala de exposiciones", reportó el canal de televisión de Shenzhen a través de su cuenta en WeChat.

"Perú al mundial" fue el particular mensaje que escribió Dina Boluarte en su visita a la sede de Huawei en China. Foto: captura de WeChat/Televisión de Shenzhen

"Perú al mundial" fue el particular mensaje que escribió Dina Boluarte en su visita a la sede de Huawei en China. Foto: captura de WeChat/Televisión de Shenzhen

En su recorrido por la sede de la compañía china, Dina Boluarte también conoció cómo se emplea la tecnología 5G y las aplicaciones del 5.5G. Además, tuvo la oportunidad de subirse al auto inteligente de Huawei AITO M9.

En esta visita, estuvo acompañada por el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Javier González-Olaechea, quien firmó el convenio entre la institución que representa y el gigante tecnológico asiático para capacitar a 20.000 jóvenes peruanos en diferentes áreas de tecnología.

Perú y Huawei establecieron acuerdo para capactiar a 20.000 jóvenes peruanos en tecnología. Foto: Andina

Perú y Huawei establecieron acuerdo para capactiar a 20.000 jóvenes peruanos en tecnología. Foto: Andina

El recorrido por la sede principal en Shenzhen formó parte del primer día de actividades que tiene agendado realizar la delegación oficial del Perú en China. La visita oficial será hasta el 29 del mismo mes, en el que la comitiva peruana volará de regreso al territorio nacional.

Agenda de Dina Boluarte en su visita a China

La mandataria no solo visitó Huawei en su primer día de actividades, sino también inauguró una exposición denominada Los incas y su Tahuantinsuyo en el Museo de Nanshan, en Shenzhen.

Posteriormente, se reunió con el presidente de la empresa de autos eléctricos BYD. En el encuentro, Dina Boluarte planteó a la compañía china abrir una planta ensambladora de vehículos en el territorio nacional.

Finalizado estos eventos, la comitiva nacional partió hacia Shanghái, donde sostendrán conversaciones con otras grandes empresas chinas, entre las que figura Cosco Shipping, la cual lidera la contrucción del megapuerto de Chancay. Asimismo, visitará el Centro de Innovación de Medicina Digital de Shanghái y formará parte de la conferencia "Oportunidades de Inversión en el Perú".

En tanto, el viernes 28 de junio protagonizará una reunión con el presidente Xi Jinping y, posterior a ello, firmará una serie de convenios, entre los que están el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica y nuevos protocolos fitosanitarios para impulsar la exportación de más productos peruanos al gigante asiático.