Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Tecnología

Perú y Huawei acuerdan capacitar a 20.000 talentos peruanos en tecnología: podrían viajar a China

El acuerdo se firmó este miércoles 25 de junio en la oficina central de Huawei, en la ciudad de Shenzhen, China; y busca potenciar el desarrollo de los jóvenes en la industria tecnológica.

El compromiso asumido por Huawei y Perú se desarrolará durante los próximos 5 años. Foto: composición LR/Andina
El compromiso asumido por Huawei y Perú se desarrolará durante los próximos 5 años. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano suscribió un acuerdo con Huawei para formar a jóvenes peruanos en nuevas tecnologías. El convenio contó con la firma del canciller peruano Javier Gonzalez-Olaechea y el CEO del gigante tecnológico chino de Perú Zhang Peng.

Perú y Huawei firman convenio para capacitar a jóvenes

La suscripción del memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Huawei Perú se realizó este miércoles 25 de junio durante la visita de una delegación peruana a la sede de la marca china en la ciudad de Shenzhen.

Ambas partes han acordado colaborar en la formación de 20.000 talentos en un periodo de cinco años mediante actividades de capacitación y comunicación de alta tecnología proporcionadas por Huawei.

El objetivo es impulsar el desarrollo tecnológico, la innovación y la transformación digital en el Perú. Se utilizará la capacitación en alta tecnología, intercambios educativos y otras herramientas de Huawei, que incluyen contenidos como IA, 5G, Internete de las Cosas, almacenamiento de Big Data, entre otros.

Esto con el fin de fomentar el empleo y mejorar la competitividad y productividad de los talentos locales. Incluso, los beneficiarios podrían tener la posibildad de viajar a China según el programa al que accedan.

Autoridades peruanas participaron de la firma del acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y Huawei. Foto: Captura de TV/Andina

Autoridades peruanas participaron de la firma del acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y Huawei. Foto: Captura de TV/Andina

En ese contexto, durante la visita de la delegación peruana, en el que estuvo la presidenta Dina Boluarte y cinco ministros de Estado, la compañía mostró sus galerías tecnológicas y explicó sobre el ecosistema que promueve Huawei denominado Smart City, el mismo que tiene el potencial para convertirse en Smart Country.

Asimismo, se compartió con los representantes peruanos los servicios que brinda esta empresa en lo que respecta al 5G, así como el desarrollo de la tecnología 5.5G, las pizarras electrónicas, las pantallas 3D y el auto inteligente de Huawei Aito M9, según reportó el canal de televisión de Shenzhen.

Huawei presentó los servicios de tecnología que brinda a sus clientes durante la visita de la delegación peruana a China. Foto: Andina

Huawei presentó los servicios de tecnología que brinda a sus clientes durante la visita de la delegación peruana a China. Foto: Andina

Desde el año 2017, Huawei Perú ha realizado algunos proyectos locales destinados a la capacitación de talento digital. En este sentido, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con más de 20 universidades locales con el objetivo de ofrecer formación digital a estudiantes universitarios y profesionales.

Delegación peruana visitó empresa china BYD: se propuso colocar una planta automotriz en Perú

Este miércoles 25 de junio, la delegación oficial del Perú también hizo una visita a la empresa de autos eléctricos BYD. Durante la reunión con los representantes de la compañía china, se planteó la posibilidad de establecer una planta ensambladora de vehículos en el territorio peruano.

"Nos explicaron el proceso productivo y los retos que tuvieron desde que fundaron la empresa a finales de los 90 (...) Están interesados en expandirse hacia el Perú e, incluso, estamos viendo que marco normativo requieren, si es que se puede (construir) la planta ensambladora allá (en Perú). Es un tema que todavía hay que conversar con ellos para afinar los detalles", señaló a TV Perú el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.