Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Política

Gobierno de Dina Boluarte rechaza intento de golpe de Estado en Bolivia y respalda a presidente Luis Arce

El intento de rebelión por parte del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, no fue bien visto desde el Gobierno peruano.

El ministro Adrianzén se refirió en relación a lo que viene sucediendo en la nación sureña. Foto: composiciónLR/Andina/difusión
El ministro Adrianzén se refirió en relación a lo que viene sucediendo en la nación sureña. Foto: composiciónLR/Andina/difusión

El Gobierno de Dina Boluarte se pronunció sobre el intento de golpe de Estado que se está desarrollando en Bolivia por parte de las Fuerzas Armadas. A través de la cuenta oficial de Presidencia, rechazaron tajantemente la rebelión militar liderada por el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.

"El Perú condena enérgicamente el intento de ruptura constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia. El Perú respalda al pueblo y al gobierno constitucional del Presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país. Asimismo, expresa su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el Estado de derecho en el hermano país de Bolivia", publicó.

"Previo a ello, el ministro Gustavo Adrianzén se había pronunciado sobre este caso, donde expresó su profundo rechazo a cualquier intento de quebrantamiento del Estado de derecho. En esa misma línea, invocó a que pronto pueda producirse el restablecimiento del orden constitucional en ese país."

Estas declaraciones se dieron durante la conferencia de prensa que realiza cada semana la Presidencia del Consejo de Ministros, donde Adriánzén se estaba refiriendo al tema de la Diviac.

Luis Arce, presidente de Bolivia, denuncia intento de golpe de Estado por parte de las FF. AA.

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, denunció este miércoles 26 de junio un posible intento de golpe de Estado, señalando la presencia de “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano” en las calles.

Esta situación surge después de que el comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, amenazara el miércoles 26 de junio con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque.

La plaza Murillo en La Paz, ubicada frente a la sede del Ejecutivo boliviano, fue ocupada por varios tanques y militares fuertemente armados. Este despliegue se llevó a cabo tras las amenazas del comandante general del Ejército de tomar el edificio gubernamental. En un acto contundente, uno de los tanques derribó las puertas de la sede del Gobierno e ingresó al interior.

Juan José Zúñiga: "Nuestra Patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos"

Previo a este intento de golpe de Estado, el comadante general del Ejército, Juan José Zúñiga mostró el rechazo al Gobierno de Luis Arce. Él aseguró que el Gobierno de Bolivia nuevamente esta bajo el poder de "enemigos internos y externos".

"Nuestra Patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo", dijo en las últimas horas de acuerdo con el diario boliviano Los Tiempos.