Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Tendencias

Joven peruano ingresó a la UNMSM tras quedarse dormido en examen de admisión: "Aplicó la técnica Pomodoro"

Postulante consiguió su ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), lo que desató una serie de comentarios en las redes sociales debido a su singular técnica de estudio. "Que pase el tip", fue la reacción de usuarios en video de TikTok


Estudiante logró completar el examen y obtener una calificación suficiente para ser admitido en la UNMSM.  Foto: Chisme San Marcos/ YouTube
Estudiante logró completar el examen y obtener una calificación suficiente para ser admitido en la UNMSM. Foto: Chisme San Marcos/ YouTube

Un joven peruano sorprendió a todos al ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) a pesar de quedarse dormido durante su examen de admisión. El incidente generó una cantidad de comentarios en redes sociales, donde los usuarios bromearon y quedaron impresionados sobre la singular técnica que aplicó el estudiante. El curioso caso fue compartido durante un video de TikTok, donde algunos cibernautas también contaron que muchas veces el cansancio acumulado suele generar estragos en pleno examen.

Como se sabe, la evaluación en la UNMSM es conocida por ser una de las más exigentes. Este riguroso estándar académico hace que muchos aspirantes dediquen extensos periodos de tiempo a su preparación, pasando meses completos estudiando para el examen. Algunos incluso invierten años en su esfuerzo por asegurar un lugar en esta renombrada universidad, reconocida como la más antigua de América del Sur.

Joven peruano se quedó dormido durante examen de admisión de la UNMSM

El caso fue compartido en la cuenta Chismes San Marcos en TikTok, donde uno de los conductores explicó la vez que un estudiante se quedó dormido en pleno examen de admisión. Según el relato, el muchacho estudiaba en una conocida academia y estaba listo para la evaluación.

En los primeros minutos del examen anotó todas las fórmulas necesarias para resolver algunos problemas. Así también, recordó que sus docentes le recomendaron que primero resuelva los cursos más sencillos y que los más complejos los deje para el final.

"Comencé con Lenguaje, Biología, Razonamiento Verbal y al final Razonamiento Matemático y Matemática. Todo tranquilo hasta que llegué al segundo texto de Razonamiento Verbal, texto filosófico, ya estaba agotado. Comencé a leer el texto y luego solo recuerdo un toque en el hombro. Era el profesor del aula, me dijo: 'queda media hora", contó.

El estudiante se quedó dormido 30 minutos y al despertar se dio cuenta de que le faltaba resolver aproximadamente 40 preguntas. Se asustó demasiado y comenzó a resolver las preguntas. "Mi corazón latía a mil. Mis pensamientos estaban acelerados", contó el estudiante.

Al respecto, los conductores del canal contaron que muchas veces cuando uno está muy concentrado siente que el tiempo pasa lento y puede resolver varias interrogantes de forma rápida. "Me sobró tiempo para descansar un poco. Solo recuerdo salir del aula asustado, sabiendo que no iba a ingresar", indicó el estudiante en su escrito.

 "Pocos pueden decir eso", manifestó youtuber sobre caso de estudiante. Foto: Foto: Chisme San Marcos/ YouTube

"Pocos pueden decir eso", manifestó youtuber sobre caso de estudiante. Foto: Foto: Chisme San Marcos/ YouTube

¿Por qué usuarios dicen que aplicó la técnica Pomodoro y en qué consiste?

Tras la viralización del video, usuarios insinuaron que el estudiante aplicó una singular técnica: Pomodoro. Este es un método de gestión del tiempo que consiste en trabajar durante 25 minutos y luego tomar un breve descanso. Aunque en este caso el joven no aplicó esta técnica de manera consciente, los usuarios en redes sociales señalaron con humor que su breve siesta podría haberlo ayudado a despejar la mente y mejorar su rendimiento en el corto tiempo que tuvo para completar el examen. Algunos de sus beneficios son:

  • Mejora de la concentración: al trabajar en intervalos cortos y definidos, la técnica Pomodoro ayuda a mantener un enfoque intenso durante esos períodos, lo que puede reducir la dispersión de la atención.
  • Aumento de la productividad: la combinación de trabajo concentrado y descansos regulares puede ayudar a incrementar la cantidad y calidad del trabajo realizado.
  • Reducción del agotamiento mental: los descansos frecuentes permiten que el cerebro se recupere, lo que puede reducir la fatiga y el estrés mental.
  • Prevención de la procrastinación: al trabajar en bloques de tiempo cortos, es más fácil empezar a trabajar en tareas que de otro modo se pospondrían.

La historia se viralizó, con numerosos comentarios en TikTok y YouTube. Los usuarios compartieron mensajes de admiración, resaltando la capacidad del joven para mantener la calma y concentrarse bajo presión. La increíble historia de este joven peruano es un recordatorio de que, a veces, incluso en situaciones adversas, el descanso y la calma pueden ser aliados poderosos. Mientras que su ingreso a San Marcos es un logro notable, también sirve como una lección sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y física durante momentos de alta presión.