Sociedad

¿Tienes bachiller o título universitario? Minedu busca nuevo personal con sueldos de hasta S/12.000

Consulta AQUÍ la reciente convocatoria CAS del Ministerio de Educación, que ofrece salarios competitivos. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Minedu ofrece puestos de trabajo CAS con sueldos desde S/4.500. Foto: archivo
Minedu ofrece puestos de trabajo CAS con sueldos desde S/4.500. Foto: archivo

El Ministerio de Educación ha anunciado una nueva convocatoria para contratar personal bajo el régimen CAS, ofreciendo 13 plazas para profesionales que cumplan con los requisitos especificados en las bases. Esta es una gran oportunidad para desarrollarse profesionalmente dentro de esta entidad estatal. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de junio. En la siguiente nota, encontrarás toda la información necesaria para presentar tu postulación.

Debes saber que el Minedu es una institución gubernamental encargada de formular, ejecutar y supervisar las políticas educativas a nivel nacional. Asimismo, se encarga de fomentar el acceso a una educación de calidad para todos los ciudadanos peruanos, desde la educación inicial hasta la superior.

Convocatoria Minedu 2024: estos son los profesionales que se necesitan

El Ministerio de Educación solicita a los profesionales de estas carreras para su nueva convocatoria CAS de junio de 2024. Cada uno de los puestos ofertados tiene condiciones particulares, por lo que el puesto de trabajo podría requerir tanto bachilleres universitarios como titulados con experiencia previa.

  • Administración de empresas
  • Ciencias aeronáuticas
  • Ciencias militares
  • Ciencias navales
  • Ciencias políticas
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería de software
  • Ingeniería de sistemas
  • Ingeniería informática
  • Ingeniería industrial
  • Sociología
larepublica.pe

Convocatoria CAS Minedu 2024: estos son los puestos de trabajo disponibles

Para la nueva convocatoria de personal del Ministerio de Educación, estas son las vacantes a cubrir, con sueldos que van desde S/4.500.

  • Coordinador legal para la oficina de gestión de personal de la oficina general de Recursos Humanos - Lima (Código CAS: 064)
  • Especialista legal para la oficina de gestión de personal - Lima (Código CAS: 065)
  • Especialista II para la implementación del sistema de gestión antisoborno para la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción (Otepa). (Código CAS: 066)
  • Especialista legal para la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción (Otepa) a plazo determinado - San Borja (2 vacantes). (Código CAS: 067 y 068)
  • Especialista para la implementación del sistema de gestión antisoborno - Lima. (Código CAS: 069)
  • Coordinador de estudios estratégicos y planes de seguridad y defensa nacional - Lima. (Código CAS: 070)
  • Especialista III de herramientas de gestión de resultados - Lima (Código CAS: 072)
  • Especialista para el seguimiento y evaluación de las universidades públicas para la Coordinación y Promoción de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (DICOPRO). (Código CAS: 073)
  • Asesor legal para la dirección general de gestión descentralizada - Lima (Código CAS: 074)
  • Coordinador territorial para la dirección de relaciones intergubernamentales - Lima. (Código CAS: 075)
  • Coordinador administrador de base de datos - Lima. (Código CAS: 076)
  • Especialista de seguridad de la información para la oficina de tecnologías de la información y comunicación del Ministerio de Educación - Lima. (Código CAS: 077)

Trabaja en Minedu: sigue estos pasos para postular a las convocatorias CAS junio

Para postular a los puestos ofertados del Ministerio de Educación, es importante leer cada una de las bases publicadas por esta entidad pública. Asimismo, los interesados deberán estar alerta a las fechas límite, ya que estas pueden variar. A continuación, te presentamos el paso a paso para postular a cualquier convocatoria CAS del Ministerio de Educación (Minedu):

  • Ingresar al portal de convocatorias del Ministerio de Educación siguiendo este ENLACE. Para postular, deberás crear una cuenta o iniciar sesión en dicho portal.
  • En pantalla, se mostrarán las convocatorias disponibles diferenciadas por su Código CAS señaladas anteriormente.
  • En el cuadro, aparecerán dos opciones. El botón VER te permitirá conocer las bases y condiciones de la oferta laboral. Es importante conocer todos los requisitos antes de avanzar al menú POSTULAR.
  • Una vez en el menú POSTULAR, se deberá completar toda la información requerida por el Ministerio de Educación.
  • Luego de completar y enviar la solicitud, podrás hacerle seguimiento mediante los canales oficiales o en la propia plataforma de postulación.
larepublica.pe

Contrato Administrativo de Servicios (CAS): ¿en qué consiste?

Según la página web oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público, y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni del régimen de la actividad privada (N.º 728), sino bajo el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.

¿Qué funciones cumple Minedu?

El Ministerio de Educación del Perú (Minedu) es la entidad encargada de formular y ejecutar las políticas educativas en el país, promoviendo la calidad y equidad en la educación, así como el acceso a una educación inclusiva y de calidad para todos los peruanos. Sus funciones incluyen la supervisión y regulación del sistema educativo, la elaboración de planes y programas curriculares, y la gestión de recursos para mejorar la infraestructura y el personal docente.

¿Cuándo se creó el Ministerio de Educación?

El Ministerio de Educación (Minedu) se estableció el 4 de febrero de 1837, bajo el gobierno de Andrés de Santa Cruz, durante la Confederación Perú-Boliviana. Su creación respondió a la necesidad de organizar y mejorar el sistema educativo nacional, que en aquel entonces carecía de una estructura formal y adecuada. Desde sus inicios, el Minedu ha tenido la misión de dirigir, coordinar y evaluar las políticas educativas del país. A lo largo de los años, ha evolucionado para adaptarse a las demandas cambiantes de la sociedad peruana, implementando reformas y programas que buscan elevar la calidad educativa y promover la equidad en el acceso a la educación.

¿Cuántos colegios hay en el Perú, según el Ministerio de Educación?

Según los últimos datos del organismo público, son 68.957 colegios públicos que se encuentran en todo el territorio nacional. Cabe mencionar que 55.293 son entidades públicas, mientras 13.664 son privadas.