Sociedad

Cuna más lanza convocatoria de trabajo CAS si eres egresado, bachiller y más: puedes ganar desde S/2,600

¡Esta es tu oportunidad! Si buscas empleo, Cuna más, anuncia más de 80 puestos laborales en diferentes regiones del Perú, entérate mayores detalles en esta nota.

Programa Nacional Cuna Más anuncia nueva convocatoria a nivel nacional, entérate más detalles aquí. Foto: Composición LR/Andina.
Programa Nacional Cuna Más anuncia nueva convocatoria a nivel nacional, entérate más detalles aquí. Foto: Composición LR/Andina.

¡Toma nota! El Programa Nacional Cuna Más (PNCM) ha lanzado una nueva convocatoria laboral para cubrir vacantes en diversas regiones del Perú, ofreciendo sueldos a partir de S/2,600 mensuales. Además, el programa busca contratar personal técnico, bachilleres y titulados de distintas especialidades.

En ese sentido, se especificó que el régimen de trabajo será bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) por tres meses, con posibilidad de extensión. Consulta en esta nota para obtener más detalles sobre esta oportunidad laboral.

Trabaja en CUNA MÁS: ¿qué puestos necesitan?

  • (84) Acompañantes para Familias, cuidado y servicio con sueldo desde S/2,614 hasta los S/3,614.
  • (12) Especialista Integral con sueldo desde S/2.814 hasta S/3.614.
  • (1) Coordinador de Unidad con sueldo de S/12.114
  • (1) Coordinador de Sistema de Información con sueldo de S/11.114.
  • (2) Especialista en Equipamiento con sueldo de S/3.514.
  • (3) Abogado con sueldo desde S/3.814 hasta S/5.114.
  • (1) Administrador con sueldo de S/5.114.
  • (2) Asistente Administrativo con sueldo de S/2.114.
  • (1) Acompañamiento técnico para el Servicio de Cuidado diurno con sueldo de S/2.614.
  • (1) Gestor de la información con sueldo de S/2.314.
Programa asiste y ayuda a los pequeños entre niños y niñas más vulnerables. Foto: Plataforma única del Estado.

Programa asiste y ayuda a los pequeños entre niños y niñas más vulnerables. Foto: Plataforma única del Estado.

¿Qué requisitos solicitan para laborar en CUNA MÁS?

  • Acompañantes para Familias, cuidado y servicio: título profesional y técnicos profesionales en las carreras de Antropología, Educación inicial, Educación primaria, Educación secundaria, Enfermería, Farmacia, Nutrición, Obstetricia, Psicología, Sociología y Trabajo social.
  • Especialista Integral: título profesional en Ciencias de la Salud Humana; enfermería, psicología, obstetricia, nutrición.
  • Coordinador de Unidad: profesional universitario en Administración, Ingeniería Industrial y Derecho.
  • Coordinador de Sistema de Información: profesional universitario en Ingeniería de Sistemas y/o Informática.
  • Especialista en Equipamiento: profesional bachiller en Administración, Economía y Contabilidad.
  • Abogado: título profesional en Derecho.
  • Administrador: profesional universitario en Administración o Contabilidad.
  • Asistente Administrativo: bachiller o titulado en Contabilidad o Economía.
  • Acompañamiento técnico para el Servicio de Cuidado diurno: bachiller o título en Educación o Ciencias de la Salud.
  • Gestor de la información: título técnico en Computación o Informática.

Convocatoria laboral:¿cómo postular a CUNA MÁS?

Para postular a esta nueva convocatoria laboral, los interesados deberán hacerlo a través de la página web oficial dispuesta por Cuna Más, haciendo clic aquí. Deberás registrarte como un nuevo usuario para poder tener una cuenta dentro de la web.

En esa línea, los interesados tienen hasta el 14 de junio de 2024 para enviar la documentación solicitada. Los plazos abarcan diferentes regiones del Perú y debes cumplir correctamente con los requisitos, plazos y bases de esta convocatoria laboral. En este link encontrarás mayores detalles para acceder a la convocatoria.

Comunicado para los postulantes. Foto: Cuna Más.

Comunicado para los postulantes. Foto: Cuna Más.

¿Qué es el Programa Nacional Cuna Más?

Cuna Más es un programa adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). El Programa Nacional Cuna Más es una iniciativa loable que busca potenciar el desarrollo integral de las niñas y niños menores de 36 meses que se encuentran en localidades afectadas por la pobreza y la pobreza extrema.

Su encomiable labor se centra en cerrar las brechas que puedan existir en aspectos fundamentales como el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de los más pequeños. A través de este programa, se busca brindarles las herramientas necesarias para que puedan crecer y desarrollarse de manera plena, garantizando así un futuro más prometedor para las generaciones venideras.

¿Qué es el Contrato Administrativo de Servicios (CAS)?

El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad laboral especial aplicada exclusivamente en el sector público, según la página oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Este contrato se celebra entre una persona natural y el Estado, y no está sujeto ni al régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni al régimen de la actividad privada (N.º 728). En cambio, se rige por el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.º 29849. Esta modalidad fue creada el 29 de junio de 2008.

Empleos 2024: ¿cuál es la región que ofrece más empleos en Perú?

Según la Encuesta de Expectativa de Empleo elaborada por ManpowerGroup, Piura es la región peruana con mayores oportunidades de trabajo, almenos en el primer trimestre del año en curso con una demanda laboral del 43%, representando un crecimiento del 10% con respecto a los últimos tres meses del 2023.

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en el Perú, 2024?

  • Medicina: S/ 3,564 a S/ 9,175
  • Agronegocios: S/ 1,440 a S/ 9,343 
  • Geología: S/ 1725 a S/ 7,246
  • Ciencias de la Computación: S/1,693 a S/ 7,600
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: S/1,524 a S/ 7,293
  • Enfermería: S/ 1,800 a S/ 6,012
  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: S/ 1600 a S/7,139
  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: S/ 1600 a S/7,139
  • Ciencias Políticas: S/1,540 a S/ 7,000
  • Estadística: S/ 1,500 a S/ 7,042
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: S/1,637 a S/6,500
  • Economía:  S/ 1,400 a S/ 7,173
  • Oficiales de la Policía Nacional: S/3, 176 a S/ 4,354
  • Ingeniería eléctrica: S/1,500 a S/ 6, 659
  • Ingeniería mecánica: S/1,500 a S/ 6,720
  • Derecho: S/1,700 a S/ 6,598