Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Sociedad

¡Postula hasta HOY! Sunat ofrece 72 puestos de trabajo con sueldos de hasta S/11.000

¡Hoy vence el plazo! Estas oportunidades laborales se encuentran disponibles en costa, sierra y selva del 15 al 21 de mayo. Descubre cómo acceder a las plazas.


La postulación es de manera virtual a través de la web oficial de la entidad. Foto: composición LR/Sunat
La postulación es de manera virtual a través de la web oficial de la entidad. Foto: composición LR/Sunat

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cuenta con una convocatoria de trabajo disponible para estudiantes técnicos, universitarios y egresados, mediante la cual busca cubrir 72 plazas laborales en seis regiones del Perú bajo modalidad de contrato CAS hasta el 31 de diciembre del presente año.

Los sueldos para quienes superen las fases del proceso de selección van desde los S/2.500 hasta los S/11.000. A continuación, te brindamos todos los detalles que necesitas para que puedas registrar tu postulación correctamente.

➤ Sunat 2024: ¿en qué regiones estará disponible la convocatoria?

  1. Áncash
  2. Ayacucho
  3. Ica
  4. La Libertad
  5. Lima
  6. Piura
  7. Ucayali.

➤ Sunat 2024: ¿qué carreras solicita?

  • Administración
  • Computación y Sistemas
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Geografía
  • Informática
  • Ingeniería

➤ ¿Cuáles son los EMPLEOS que ofrece Sunat 2024?

  1. Especialista jurídico en procedimientos administrativos y procesos judiciales en materia aduanera en Lima (seis vacantes)
  2. Especialista jurídico en procesos constitucionales tributarios en Lima (cuatro vacantes)
  3. Especialista jurídico en procesos judiciales o administrativos tributarios en Lima (18 vacantes)
  4. Especialista jurídico en procuraduría en Lima (seis vacantes)
  5. Especialista jurídico en procesos civiles en Lima (una vacante)
  6. Gestores de trámites en Áncash, Ayacucho, La Libertad, Lima, Piura y Ucayali.
  7. Gestores de orientación tributaria en Áncash, Ayacucho, Ica y Lima.

➤ ¿Cómo postular a Sunat? Te decimos

  • Revisa los puestos que requieren y las bases de la convocatoria en este ENLACE.
  • Debes acceder a este link e ingresa a tu cuenta; en caso de que no la tengas, debes hacer clic en la opción 'Crear cuenta', con el objetivo de registrar tu ficha de postulación.
  • Para conocer el cronograma puedes ingresar a este link.
  • Espera por los resultados. Si eres seleccionado, sigue los pasos que se te indiquen.
  • Recuerda que esta convocatoria se encuentra vigente desde el 15 hasta el 21 de mayo, según el portal oficial de la Sunat.
  • En caso de tener algún inconveniente o duda con respecto al proceso, puedes comunicarte con la entidad mediante el correo electrónico: seleccion@sunat.gob.pe

➤ ¿Qué es el contrato administrativo de servicios (CAS)?

De acuerdo con la página web oficial del Ministerio de Educación (Minedu), el Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad de contrato laboral especial que se utiliza exclusivamente en el sector público. Este tipo de contrato se establece entre una persona natural y el Estado. No se rige bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo 276) ni bajo el régimen laboral de la actividad privada (Ley 728). En cambio, se rige por el Decreto Legislativo 1057, su respectivo reglamento y la Ley 29849. El CAS fue instaurado el 29 de junio de 2008.

➤ ¿Cuántas formas de postular a entidades del Estado hay?

Existen tres métodos para postular a las convocatorias de trabajo del Estado peruano: de manera presencial, a través del portal virtual específico o mediante el envío de la postulación por correo electrónico.

➤ ¿Cuál es la función de Sunat?

La SUNAT, que significa Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Su función principal es la recaudación de impuestos y la fiscalización de contribuyentes para garantizar el cumplimiento de las leyes tributarias y aduaneras. La SUNAT también se encarga de promover la formalización de la economía y de implementar medidas para combatir la evasión y el contrabando.