Sociedad

Convocatoria de trabajo en Cusco: Unsaac ofrece empleos con sueldos de hasta S/3.000

¿Buscas trabajo? Universidad de Cusco abrió convocatoria laboral para personas con secundaria completa, grado de bachiller, egresados y titulados. Revisa AQUÍ los requisitos y fechas para inscripción.

Oportunidad laboral vigente en Cusco. Foto: composición LR/ La República
Oportunidad laboral vigente en Cusco. Foto: composición LR/ La República

Oportunidad laboral en Cusco. La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) presentó una convocatoria de trabajo disponible en esta región que está dirigida a una amplia variedad de profesionales técnicos o universitarios. Asimismo, los sueldos oscilan entre 1.089 y 3.000 soles. A continuación, te contamos todos los detalles que debes saber sobre esta oportunidad.

Convocatoria Unsaac 2023: ¿cuáles son las profesiones solicitadas y qué grado académico se requiere?

Las especialidades que se requieren para dicha convocatoria son Administración, Informática, Contabilidad, Derecho, Economía, Educación, Psicología, Secretariado, entre otras.

Es importante saber que esta oportunidad laboral de la Unsaac está dirigida a personas con secundaria completa, egresados, bachilleres y titulados técnicos o universitarios. La convocatoria de trabajo estará vigente hasta el día 30 de septiembre de 2023.

Convocatoria en la Unsaac 2023: ¿cuáles son los puestos laborales disponibles?

  • Auxiliar de cocina (4 vacantes)
  • Auxiliar de limpieza
  • Auxiliar administrativo (8 vacantes)
  • Auxiliar agropecuario
  • Auxiliar de gasfitero
  • Vigilante
  • Subunidad de tesorería
  • Apoyo administrativo (3 vacantes)
  • Auditor
  • Especialista administrativo (2 vacantes)
  • Técnico en laboratorio
  • Psicólogo.

Unsaac:¿cuál es el sueldo ofrecido?

Los sueldos oscilan entre 1.089 a 3.000 soles, dependiendo del cargo al que se postule. Cabe resaltar que el tipo de contrato es CAS. Para más información de cada puesto, haz clic en este enlace.

¿Cómo postular a la Unsaac?

  • La inscripción de postulantes se realiza de forma virtual mediante la página web de la Unsaac en ESTE ENLACE.
  • Se deben presentar los requisitos solicitados AQUÍ. Por ejemplo, declaraciones juradas, CV, formatos, entre otros.
  • ¡Listo! Te sugerimos tener toda tu documentación a la mano, como CV y certificados que acrediten tus estudios, así como otros que la entidad te solicite.

La inscripción de postulantes será hasta el 30 de septiembre y la publicación de resultados finales será el 12 de octubre. Previamente, se efectuarán varias entrevistas de competencias con los inscritos.

Unsaac

La casa de estudios fue difundida en 1962. Foto: Andina

Últimas noticias

Cierran acceso a la UNMSM en su aniversario: denuncian amenaza de intervención policial

Cierran acceso a la UNMSM en su aniversario: denuncian amenaza de intervención policial

Este destino peruano es considerado el más hermoso de Sudamérica, pero pocas personas lo visitan: supera a Machu Picchu y lo llaman la 'Cuna de Oro'

Explosión en taller pirotécnico de Arequipa: tres muertos y un herido tras devastadora tragedia

Sociedad

Cierran acceso a la UNMSM en su aniversario: denuncian amenaza de intervención policial

Cierran acceso a la UNMSM en su aniversario: denuncian amenaza de intervención policial

Explosión en taller pirotécnico de Arequipa: tres muertos y un herido tras devastadora tragedia

¿Habrá clases este 14 de mayo durante el paro nacional de transportistas? Esto dice Minedu

Estados Unidos

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

¡Cuidado, California y Nevada! Peligrosa bacteria fue encontrada en productos de empresa de alimentos listos para comer

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener terrenos en este estado

Política

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Wilfredo Oscorima tergiversa mensaje del papa León XIV para defender a Gustavo Adrianzén: "Hay que dejar el odio”

Carlincatura de hoy recuerda cómo la bancada de Fuerza Popular protegió a César Hinostroza, cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto