Día de la Bandera: ¿Por qué se celebra cada 7 de junio?
Cada 7 de junio se conmemora el Día de la Bandera con una ceremonia oficial en nuestro país. Sepa por qué se decidió escoger esta fecha.
- Apertura de la Vía Expresa Sur en Lima: ¿qué ruta estará habilitada desde el lunes 22 de septiembre?
- ¿A qué hora exacta inicia la primavera 2025 en Perú? esta es la fecha oficial, según Senamhi

Todos los 7 de junio se celebra el Día de la Bandera en nuestro país. La fecha no fue escogida al azar, sino con el propósito de conmemorar la Batalla de Arica, que ocurrió el 7 de junio de 1880.
Ese día, unos 1900 soldados peruanos liderados por Francisco Bolognesi defendieron el morro de la ciudad ante la avanzada del ejército chileno, que tenía una gran ventaja numérica.
TE RECOMENDAMOS
TOMÁS GÁLVEZ nuevo FISCAL DE LA NACIÓN y REPRESIÓN en las calles | Arde Troya con JULIANA OXENFORD
Bolognesi, junto con Alfonso Ugarte, Sáenz Peña y demás militares, organizaron la defensa aunque la batalla dejó a unos 700 peruanos muertos.
En el mar, el monitor Manco Cápac intentaba repeler a la armada del país sureño.
La batalla se produjo luego de la derrota que sufrió el ejército nacional en el Alto de la Alianza y la captura de Tacna. Los peruanos, en vez de retirarse decidieron luchar hasta el final.
En esta jornada, las instituciones públicas, privadas, colegios y demás optan por flamear la bandera del país a modo de homenaje hacia los héroes que cayeron en 1880.
Las autoridades también celebran una ceremonia oficial en la Plaza Bolognesi.