
Inician rescate de cuerpos de montañistas desaparecidos en nevado de Áncash para ser velados
Los cuerpos fueron ubicados a más de 6.000 metros de altura. El traslado será complejo por la geografía y el riesgo de nuevas avalanchas, según expertos.
- Resultados de La Tinka EN VIVO HOY miércoles 16 de julio: números ganadores, premios y el Pozo Millonario
- Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Tras casi un mes de intensa búsqueda, los cuerpos de los montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju, en la región Áncash, fueron hallados sin vida a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar. Se trata de los peruanos Homer Pretel y Jesús Picón, y del ciudadano brasileño Edson Vandeira, quienes fueron reportados como desaparecidos el pasado 30 de mayo de 2025.
El hallazgo se produjo durante la mañana del domingo 22 de junio, gracias a un equipo especializado de rescatistas que empleó drones para ubicar los restos en una zona de difícil acceso. Según los primeros reportes, una avalancha habría sido la causa principal del trágico desenlace. Actualmente, se ha iniciado un operativo de recuperación de los cuerpos, el cual podría extenderse durante dos días debido a la complicada geografía del lugar.
PUEDES VER: Sin vida, hallan los cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju de Áncash

Rescate en condiciones extremas
El presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, Beto Pinto, indicó que el rescate enfrenta múltiples dificultades, como la altitud extrema y el riesgo latente de nuevas avalanchas. “El helicóptero que está en Caraz no puede aterrizar a 5.000 metros, y la zona presenta un alto riesgo de desprendimientos”, explicó Pinto, quien también coordina parte del operativo.
Para ejecutar el rescate, se ha desplegado un equipo liderado por el rescatista Richard Monasterio, que se sumará al grupo ya instalado en la parte alta junto a efectivos de la Policía de Alta Montaña. Ambos equipos avanzarán de forma coordinada y se apoyarán mutuamente para llegar a los cuerpos y bajarlos hasta el punto de encuentro con el helicóptero, que los trasladará uno por uno.
Familiares a la espera de recuperar los cuerpos
Mientras se desarrolla la operación, los familiares de las víctimas han pedido que las labores continúen con el mayor cuidado posible, esperando poder velar a sus seres queridos tras semanas de incertidumbre. Aún no se ha confirmado si el velorio será público o privado.
“Estamos calculando unos dos días para concretar el rescate, y si ocurre algún contratiempo, se ha preparado una línea de comunicación desde el campo base hacia la parte alta”, detalló Pinto, quien mencionó que también se contempla el uso de teléfonos satelitales para mantener el enlace operativo.
Las labores de recuperación continuarán hasta completar el traslado. Las autoridades locales, junto con los rescatistas, trazaron un mapa con puntos clave para el descenso, previendo posibles obstáculos. La comunidad montañista ha expresado su solidaridad con las familias y pidió reforzar las medidas de seguridad en zonas de alta montaña.
Familiares se pronuncian tras encontrar sin vida a montañistas en nevado de Áncash
Mediante un video compartido, los familiares y rescatistas del quinto equipo de búsqueda privada para localizar a Homer Pretel, Jesús Picón y Edson Bandeira, explicaron que no se moverían de Áncash "sin llevar el cuerpo de su hermano" fallecido.
"Les agradezco a todos nuestros amigos y familia motivándose en esta lucha incansable", precisó el hermano de uno de los jóvenes fallecidos este domingo 22 de junio.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.